Un entorno legal propicio para las MIPYMEs: constitución simplificada, registro de empresas y ley de insolvencia para las PYMEs. Fecha Panelistas Tema 15 de noviembre de 2022 Paúl Noboa Velasco (USFQ, Ecuador), Maria Chiara Malaguti (Universitá Cattolica del Sacro) Incorporación simplificada de compañías 16 de noviembre de 2022 Bárbara Terán (USFQ, Ecuador), Sinisa Petrovic (CNUDMI: MiPymes) Registro simplificado de compañías
"Resiliencia e innovación Narrativas inmersivas, nuevos formatos y modelos económicos del periodismo en tiempos de crisis" La forma de hacer periodismo está cambiando, surgen nuevos formatos y narrativas para conectar con la sociedad en un ecosistema mediático en constante transformación. Interrogantes alrededor de esta nueva era en el periodismo, serán planteadas durante la XII edición del Congreso Internacional Periodismo en
Esta línea de investigación busca aportar al estudio lingüístico, social y cultural de distintas formas de expresión y de pensamiento. Abarca el estudio de distintas lenguas y construye un espacio de traducción de saberes y entendimiento de conceptos epistemológicos, filosóficos y metodológicos. Asimismo, reconoce la tradición oral y visibiliza narrativas para estudiar conceptos de literatura, de raza, de migración, de
#TodosSomosPrimates ¿Por qué hacemos una semana de la megadiversidad en la USFQ? Ecuador es uno de los países latinoamericanos con mayor diversidad de primates. Las 22 especies de primates ecuatorianos comparten sus hábitats con innumerables especies de plantas, hongos y animales, que hacen de nuestro país uno de los más biodiversos del planeta. ¿Qué vas a ver y aprender durante
El derecho de consumo busca conseguir el equilibrio económico entre proveedores y consumidores. Durante el evento, se analizarán los derechos y obligaciones que tienen ambas partes, así como conceptos relevantes de la relación de consumo. Ponentes: Juan Carlos Pérez
El evento académico tiene la finalidad de analizar el siguiente problema jurídico: ¿Establecer un precio mínimo de sustentación de la caja de banano destinado a exportación protege la producción nacional o desincentiva que Ecuador sea un competidor en el mercado internacional? Ponentes: Viceministro Eduardo Izaguirre (Ministerio de Agricultura y Ganadería) Subsecretario Paúl Núñez (Ministerio de Agricultura y Ganadería) Presidente Byron
El CAMCA (Congreso Anual de Meteorología y Calidad del Aire) es un evento profesionalizante de alto nivel, abierto a todas las personas interesadas en las ciencias atmosféricas del Ecuador y la región. Los objetivos principales son: promover la investigación, fomentar vínculos de colaboración científica y brindar un espacio académico estimulante para la difusión de avances en los ámbitos de la
La carrera Ejecución de Música Contemporánea se desarrolla en función de las nuevas tendencias de la industria musical del país y el mundo. Utilizan tecnologías de vanguardia en distintos campos musicales como la notación, edición, secuenciación y grabación. El graduado de la carrera Ejecución de
El retraso en el crecimiento infantil y las deficiencias de micronutrientes son un problema importante en los países en desarrollo y afectan a millones de niños. A partir de los 6 meses, la lactancia materna es insuficiente para alimentarlos nutritivamente, por lo que los niños necesitan alimentos que complementen los nutrientes recibidos durante la lactancia. En comunidades de bajos recursos