La Maestría en Dirección de Restaurantes, Alimentos y Bebidas de la Universidad San Francisco de Quito USFQ representa un enfoque pionero e innovador en la educación superior ecuatoriana. Diseñada para brindar una formación especializada en la gestión y administración de empresas gastronómicas. Esta titulación de posgrado se distingue por su enfoque exclusivo en el desarrollo de competencias directivas y habilidades
Conoce sobre la evolución de la gestión global de la salud, innovaciones en la dirección de la salud planetaria y gestión de valor. Descubre estrategias de vanguardia y optimización de recursos en atención al paciente. Con la gestión sanitaria moderna, obtendrás resultados de salud óptimos y sostenibles. ¡Aprovecha esta oportunidad de adquirir conocimientos y escuchar experiencias únicas a nivel global
Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad. Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan con una formación en
Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad. Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan con una formación en
Los graduados de las carreras del Colegio de Administración de Empresas de la USFQ son profesionales íntegros y libres que toman decisiones informadas y estratégicas para contribuir a la creación de valor en la sociedad. Con sólidas bases financieras y análisis de datos, cuentan con una formación en
La carrera de Economía se enfoca en brindar herramientas para la comprensión de la sociedad y la interacción de sus actores. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los elementos y principales aplicaciones de los fundamentos económicos y utilizan una variedad de herramientas
El programa de Arquitectura, considera al diseño arquitectónico como eje fundamental de la formación profesional. Los talleres incluidos en la malla académica, articulan los procesos teóricos, técnicos y de inserción del objeto edificado en el entorno. Durante un lapso de diez semestres (10), se