El Proyecto de Salud Integral Tumbaco, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tumbaco a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Tababela, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tababela a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Puembo, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puembo a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Pifo, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pifo a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Mangahuantag, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mangahuantag a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Lumbisí, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Lumbisí a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral El Tingo, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Tingo a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que
El Proyecto de Salud Integral El Quinche, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de El Quinche a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que
El Proyecto de Salud Integral Cumbayá, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cumbayá a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, el proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Alangasí, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Alangasí a través de la implementación de estrategias de prevención de enfermedades y promoción de la salud. El proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores. Se busca empoderar a la comunidad para que se involucre
El Proyecto de Salud Integral Conocoto, es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Conocoto a través de la implementación de estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud. El proyecto trabaja con niños, adolescentes, adultos, mujeres embarazadas y personas adultas mayores, buscamos empoderar a la comunidad para que se involucre
Modalidad Híbrida: Webinar USFQ | Edificio Da Vinci D128
Promover la salud implica trabajar en aspectos orientados a incidir sobre los determinantes sociales. Entre ellos, principalmente el empoderamiento, la participación social y la intersectorialidad. Reorientar la política pública de promoción de la salud es urgente para fortalecer el Modelo de Atención, y apoyar en el bienestar de la población ecuatoriana.
#LaCorteDiceTributaria es una iniciativa de Census Consultores que tiene por objetivo acercar los criterios judiciales en materia tributaria a un público amplio, que vaya más allá de los actores de la esfera del derecho o la recaudación de impuestos, sino que democratice el conocimiento en este ámbito. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre #LaCorteDice, plataforma creada en
El programa piloto "Sanar a través del arte" proporcionará a los adolescentes el desarrollo de habilidades para la regulación de las emociones. El objetivo es proporcionar un entorno de grupo terapéutico seguro donde los adolescentes puedan utilizar los medios artísticos para procesar y expresar sus emociones, así como para comprender sus identidades y valores. Los adolescentes explorarán su identidad, fomentarán
La fundación ATASIM, localizada en Macas, busca promover, coadyuvar, implementar y ejecutar actividades de desarrollo en los campos social y económico mediante el emprendimiento e innovación contribuyendo al fortalecimiento de las familias amazónicas de la provincia de Morona Santiago. Entre sus objetivos y a través de sus proyectos y programas, ATASIM se enfoca en la innovación cerámica, el fomento artesanal
El concurso Periodismo de Frontera se convoca con la finalidad de promover un mejor periodismo en las zonas limítrofes del Ecuador, la búsqueda de la excelencia, la innovación, la seguridad, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética por parte de los periodistas que cubren estas áreas como residentes permanentes, corresponsales o visitantes. Este premio nace
El proyecto busca crear alianzas con universidades de los 13 países que se encuentran en la zona ecuatorial (Ecuador, Colombia, Brasil, SaoTome and Principe, Republic of Congo, Gabon, Democratic Republic of Congo, Uganda, Kenya, Somalia, Maldives, Indonesia y Kiribati) para desarrollar y ejecutar estrategias y acciones de conservación ambiental, con el fin de concientizar a las personas, sector público y
La iniciativa “Revitalización del Patrimonio Cultural en el Valle del Coaque ¨representa un esfuerzo concertado en la salvaguardia y puesta en valor del legado arqueológico en la comunidad de Quiauque, provincia de Manabí. Este proyecto se distingue por su énfasis en la arqueología comunitaria, involucrando a habitantes locales, cuerpo académico de la USFQ y especialistas en una sinergia única para