La USFQ puede admitir a estudiantes que han cursado o están cursando estudios superiores en otras universidades con la opción de homologar o no sus créditos.
La Oficina de Registro se encarga de supervisar los procesos académicos, mantener el historial universitario de todos los estudiantes y graduados de la USFQ, emitir títulos y documentación oficial académica, así como la homologación de materias. La Oficina de Registro se divide en 4 áreas: Graduación, Homologaciones, Archivo y Counter de Registro. Graduación: graduacion@usfq.edu.ec Homologaciones: homologaciones@usfq.edu.ec Counter de Registro: certificados@usfq.edu.ec
El Gobierno Estudiantil es el vínculo entre la Universidad y sus estudiantes, y tiene el deber de brindar toda la información necesaria a los alumnos para realizar cualquier trámite dentro de la Universidad.
Campus Life promueve la creación y promoción de Clubes con el objetivo de facilitar los espacios extracurriculares para que todos los miembros de la comunidad USFQ puedan aprender, jugar, socializar y compartir sus talentos.
El programa Learning Center ofrece asesoría académica específica a estudiantes que requieren ayuda en una determinada materia. Brinda un servicio GRATUITO de tutorías que ayuda a mejorar el nivel académico de los estudiantes.
El Decanato de Estudiantes trabaja para garantizar el Bienestar y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil. Está encargado de promover un ambiente de respeto a los valores éticos, así mismo vigila cuidadosamente el cumplimiento de las normas disciplinarias y de honestidad académica que rigen la comunidad universitaria y están estipuladas en el Código de Honor y Convivencia de la
UNIDiversidad busca fortalecer a la USFQ como un espacio de confianza y seguridad para todos los miembros de su comunidad, en un ambiente de libertad y respeto. Para ello, se desarrollan actividades de capacitación y sensibilización a profesores, personal administrativo, planta física y estudiantes. Estas actividades abrodan temas de formación en el manejo de las herramientas necesarias para reconocer y
La Oficina de Necesidades Educativas Especiales (ONEE) de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, promueve la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales durante su paso por la Universidad, a través de la eliminación de barreras físicas, actitudinales, sociales y comunicacionales, mediante el seguimiento académico, la elaboración y ejecución de modificaciones curriculares, consejería psicológica y talleres dirigidos a la
La Oficina del Ombudsperson atiende todas las quejas o preocupaciones de los estudiantes, padres de familia o miembros de la comunidad universitaria de manera confidencial e imparcial. Esta oficina también brinda asesoramiento sobre políticas, procesos y regulaciones de la Universidad.
Esta oficina da información y guía a los estudiantes sobre procesos académicos. Además, da asesoría y recibe las solicitudes correspondientes a retiros de la USFQ, declaraciones de segunda carrera, cambios de notas, y aquellas peticiones que requieren autorización del Comité de Asuntos Académicos o del Decano de Grado. Es también la oficina encargada de recibir y dar información académica a
El Decanato de Investigación y Creatividad de la USFQ se encarga de acompañar los procesos de investigación y creatividad de la comunidad USFQ dentro del espíritu de las Artes Liberales, orientado a la generación de conocimiento de calidad con un amplio portafolio de investigadores de primer nivel. En el Decanato de Investigación y Creatividad de la USFQ se fomenta la
Innovación y Sostenibilidad es un sistema interdisciplinario que busca fomentar y desarrollar soluciones creativas y sostenibles para los desafíos actuales y futuros, combinando la generación de ideas innovadoras con la implementación de prácticas y tecnologías que promueven el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos y ambientales, promoviendo la innovación y la creación de valor.
La Oficina de programas Internacionales (OPI) brinda oportunidades para la internacionalización de estudiantes y docentes dentro de la USFQ, potenciando la movilidad estudiantil, la colaboración a nivel de investigación, y vinculación con la sociedad. OPI cuenta con más de 200 convenios bilaterales con universidades a nivel mundial, y gestiona la participación de la USFQ en varias redes de cooperación internacional