Todos los estudiantes de la USFQ tienen acceso a los mismos servicios académicos y extracurriculares. En esta sección encontrarás recursos adicionales diseñados para dar soporte a estudiantes internacionales.
La USFQ está abierta a recibir a profesores, administradores o delegaciones que deseen visitar el Campus. Nuestro equipo se encargará de organizar la visita, programar un recorrido por el campus y agendar reuniones. Adicionalmente, podemos organizar visitas a nuestras estaciones de investigación en la Amazonía o las Islas Galápagos, para que puedan apreciar todas las oportunidades que ofrece la USFQ
SOBRE NOSOTROS El D.LAB USFQ es un laboratorio para la investigación y creación de proyectos transdisciplinarios. En el laboratorio, confluyen la academia y la empresa; formando un ecosistema de innovación e investigación. Actualmente los proyectos se centran en diseño sustentable, reciclaje/remediación de productos contaminantes y biología aplicada a nuevos materiales. + info: https://dlab.usfq.edu.ec
¿Quisieras realizar un intercambio estudiantil en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ)? Te ofrecemos distintos programas en nuestro campus principal de Quito/Cumbayá o en las islas Galápagos. Nuestros programas están abiertos a estudiantes internacionales de todo el mundo que buscan tener una experiencia cultural y académica sobresaliente.
Hace unos años surgió el concepto de microbioma, definido como la totalidad de microbios, su material genético y las interacciones que establecen en el espacio en donde viven. Podemos encontrar microbiomas en diversos ambientes, por ejemplo, en los intestinos de los humanos y animales. Ya conocemos que más de 100 trillones de células microbianas que habitan en el organismo humano
Los estudiantes de pregrado de todo el mundo tienen la oportunidad única de realizar un proyecto de investigación en diversos campos de estudio junto a un profesor de la USFQ. Este programa se llama The Latitude Zero: Ecuador Research Initiative (LOERI).
Hace unos años surgió el concepto de microbioma, definido como la totalidad de microbios, su material genético y las interacciones que establecen en el espacio en donde viven. Podemos encontrar microbiomas en diversos ambientes, por ejemplo, en los intestinos de los humanos y animales. Ya conocemos que más de 100 trillones de células microbianas que habitan en el organismo humano
Este curso se llevará a cabo en una modalidad teórico-práctico y estará más enfocado en el ojo que está detrás de la cámara, que en la parte técnica. Es una invitación para aprender a observar la arquitectura y su relación con la luz enfocado en abordar temas de composición, perspectiva, luz y narrativa. El curso incluye salida de campo y
El curso de Business Analyst está enfocado en expandir el conocimiento del personal de negocios para la creación de Tableros de Análisis de Información con Qlik Sense. En este módulo se profundizará en el uso de objetos analíticos, variables, expresiones, extensiones, etc. Si se requiere lograr tableros completos con funcionalidad completa y extensa, este módulo completará sus conocimientos. Está destinado
La USFQ, a través de la Oficina de Programas Internacionales, quiere dar a conocer una nueva modalidad de intercambio virtual. La oferta se basa en nuestra red de investigación y cooperación internacional APRU (Association of Pacific Rim Universities) y Universidades partners alrededor del mundo quienes dan la oportunidad a los estudiantes de la USFQ de elegir una clase virtual en
La Especialidad de Medicina de Emergencia de nuestro país ha cumplido su primer ciclo exitoso de desarrollo, es hora de avanzar e innovar la estructura organizacional - científica y diseñar nuevos objetivos en los campos de calidad, educación, investigación. Este foro tiene la intención de generar una profunda reflexión, conjuntamente con expertos en los campos mencionados y reinventar los objetivos
7 de cada 10 fumadores han intentado dejar el tabaco al menos una vez La nicotina produce: Placer Estimula/suprime el apetito Intensifica la función cognitiva Mejora el humor Reduce la ansiedad y la tensión Dirigido a: Profesionales de la Salud
Objetivo General Establecer las líneas medulares de los Estudios Territoriales, abordando desde los principios de los instrumentos de planificación territorial, gestión tecnológica de la información, formación y mantenimiento de los catastros, así como los procesos de valoración de bienes inmuebles. Esta concepción preliminar permitirá delinear los aspectos fundamentales para implantar el modelo de gestión geográfica para la toma de decisiones
Objetivo General: Brindar a los estudiantes, académicos, investigadores y consultores que se desenvuelven en las diversas áreas de las ciencias sociales un espacio donde puedan adquirir, fortalecer y diversificar sus conocimientos sobre distintos métodos y herramientas de análisis de fenómenos sociales y políticos. Descripción del Programa: La Escuela Internacional de Métodos de Investigación Social (EIMIS) de la Universidad San Francisco
Objetivo General: Contribuir a la reducción de la malnutrición infantil de los niños del Ecuador. Descripción del programa Una adecuada nutrición de los niños desde su nacimiento e infancia resulta esencial para que alcancen su potencial de crecimiento, salud y desarrollo. La atención que esta prestación demanda, implica, entre otros aspectos, el fortalecimiento de capacidades y competencias, del personal de
Conoce la magia de la parrilla Argentina. A través de la elaboración de los más suculentos y famosos platos de la Argentina clásica y contemporáneo, en este curso completamente interactivo se enseñarán los puntos más importantes para obtener éxito a la hora de preparar carnes, pizzas, mariscos y postres, enfocándose en su calidad, su terneza, sus puntos de cocción para