Esta subespecialización está dirigida a estudiantes de todos los colegios de la USFQ (con excepción del CoM), que deseen iniciar o perfeccionar su conocimiento musical y destreza instrumental. El estudiante puede escoger uno de los siguientes instrumentos: Bajo eléctrico, batería, canto, cuerdas frotadas (violín, viola, violonchelo), guitarra eléctrica, piano, percusión latina, viento maderas (saxofones soprano, alto, tenor, barítono; y flauta)
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Quito, Cumbayá
Participa en las charlas, talleres y actividades disponibles para explorar y conocer las oportunidades de internacionalización que ofrece la USFQ a nuestros estudiantes, profesores y alumni. La Oficina de Programas Internacionales (OPI), Contacto Empresarial y Alumni invitan a toda la comunidad USFQ a formar parte de nuestra International Week que tiene como objetivo motivar la internacionalización de nuestros estudiantes y
El uso de Inteligencia Artificial esta revolucionando muchas áreas, sobre todo en sectores creativos y en especial en el diseño gráfico influyendo notablemente en su futuro. En este contexto y debido al creciente desarrollo en el campo de la inteligencia artificial, los diseñadores gráficos podrán encontrar herramientas para agilitar su labor, optimizando recursos en sus proyectos. La inteligencia artificial está
La subespecialización en Derecho Ambiental, Sostenibilidad y Recursos Naturales está destinada para estudiantes de la carrera de Derecho y afines a la temática ambiental, brindando una visión amplia sobre el marco normativo e institucional, en el ámbito administrativo, penal, civil y constitucional, para garantizar el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. En el marco del desarrollo sostenible, se
La Subespecialización en Derecho Empresarial está destinada para estudiantes de la carrera de DERECHO y tiene como objetivo introducir a los estudiantes a una malla curricular especializada que fomenta el desarrollo de conocimiento, destrezas y herramientas teóricas y prácticas esenciales, que, sumadas a su iniciativa profesional, los calique con un perlidóneo para apoyar a la empresa desde diferentes relaciones, incluyendo
La Subespecialización en Derecho Penal está orientada a fortalecer los conocimientos en áreas especícas que tienen que ver con delitos de orden económico tales como los nancieros, tributarios, medio ambiente y comercio electrónico; así como, en aquellos delitos cuya incidencia en la vida contemporánea cobran especial relevancia tales como aquellos que afectan a la libertad e integridad sexual, legislación de
La subespecialización de Derechos Humanos que ofrece el Colegio de Jurisprudencia tiene como objetivo fundamental introducir a los estudiantes en la discusión de algunos temas fundamentales dentro del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, así como sus principales mecanismos de protección. Dada la naturaleza de esta área del Derecho Internacional, tanto los cursos que se ofrecen como contenidos de los
Este programa está diseñado para formar a profesionales en los aspectos más actuales y complejos de la tributación, atendiendo a la necesidad de actualización constante en un contexto global y nacional en transformación. A medida que los avances tecnológicos, la globalización y la economía digital redefinen las dinámicas económicas, los sistemas tributarios enfrentan retos sin precedentes. Este curso ofrece una
En un mundo cada vez más afectado por desastres y el cambio climático, es esencial contar con profesionales capacitados que comprendan la compleja relación entre estos eventos y los marcos jurídicos. El Diplomado en Derecho y la Gestión de Riesgos de Desastres ofrece una formación que aborda estos desafíos desde una perspectiva jurídica proporcionando a los participantes las herramientas necesarias
Esta subespecialización está dirigida únicamente para estudiantes de Derecho, y es diseñada para cubrir un área de la práctica profesional y académica, que tradicionalmente ha tenido un abordaje secundario en la formación del estudiante. Está dirigido para estudiantes que tengan el deseo de profundizar los conocimientos teóricos y destrezas específicas en el manejo y solución de conflictos. Se dará especial
¡Bienvenidos Dragones! La Orientación es un evento realizado por el Decanato de Estudiantes que se llevará a cabo el 9 y 10 de enero, 2025. Para el evento, se invitará a los estudiantes a pasar un día en el campus principal de la USFQ durante la semana de Orientación. La participación del evento de Orientación es completamente voluntaria, pero es
¿Cómo aproximarnos al estudio de la diversidad humana? ¿Cómo entendemos las experiencias que el ser humano atraviesa en una variedad de entornos y contextos? Esta subespecialización ofrece a los estudiantes de diversas carreras, una comprensión amplia del ser humano y de su complejidad. A través de cursos variados de las distintas ramas de la Antropología, los estudiantes podrán adentrarse en
Este programa busca brindar información actualizada y entrenamiento para profesionales en el campo infantojuvenil, específicamente en el diagnóstico y tratamiento integral del Trastorno por Déficit de Atención, Trastorno del Espectro del Autismo, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de conducta. El programa enfatiza los aspectos más relevantes desde la Neuropsicología y Psiquiatría para brindar una visión amplia de cada condición. La
La ciencia política se enfoca en cómo los seres humanos nos gobernamos. Sus tópicos principales tienen que ver con las formas, relaciones y estructuras de poder que utilizamos para administrar nuestras sociedades. La subespecialización en ciencia política de la USFQ tiene como objetivo el introducir a los estudiantes a las principales corrientes teóricas y metodológicas de esta disciplina. Quienes cursen
María José Sarango Llinin Durante los últimos años, el mundo se ha visto atacado por el incremento considerable de los enfrentamientos, ataques y violencia. Estos eventos han desencadenado en un mayor interés en conocer cómo se aplica el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y los retos a lo que este se enfrenta. Los eventos con mayor impacto y frecuencia son los