El Colegio de Ciencias de la Salud tiene como misión preparar a profesionales en las diferentes ramas de la salud con una educación formal en las Humanidades y Artes Liberales asociada a la Medicina Humana, Medicina Veterinaria, Odontología, y Salud Pública, y las áreas de Optometría y Nutrición Humana.
Resultados de la Busqueda

Analista de Posgrados
Oficina
225E
Teléfono
(+593 2) 297-1852
Email

Asistente Administrativa
Oficina
Hayek H225
Teléfono
(+593 2) 297-1851
Email

Directora Administrativa de Posgrados de Jurisprudencia
Oficina
Edificio Hayek, H-225P
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1793
Email

Asistente Administrativa
Oficina
SIME Clinic
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1338
Email

Traductora, correctora y editora de textos IDEA
Oficina
Hayek 229
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1020
Email

Directora de IDEA
Oficina
Edificio Hanna Arendt, HA 213
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1031
Email

Coordinadora de Educación Continua
Oficina
Hayek Bldg. H-229 P
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1814
Email

Director Educación Continua
Oficina
Edificio Hayek, H-229 N
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1813
Email

Asistente Administrativa Educación Continua
Oficina
Edificio Hayek, H-229 O
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1712
Email

Coordinadora de IDEA
Oficina
Edificio Hanna Arendt, HA 213
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1392
Email

Coordinadora PASEC
Oficina
Edificio Hanna Arendt, HA 213
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1007
Email

Coordinadora Administrativa IDEA
Oficina
Hayek 229
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1006
Email

La comunidad kichwa El Edén mantiene una relación de cooperación con la Estación de Biodiversidad Tiputini USFQ, desde el año 1995. En el 2017 se firmó un convenio Tripartito entre el ministerio del Ambiente, la USFQ y la comunidad del Edén para garantizar la operatividad de la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT) en Yasuni. La USFQ durante los años de

Beca vigente

El proyecto está enfocado en brindar atención veterinaria para los équidos de campesinos de sectores rurales del Ecuador. La clínica móvil se desplazará quincenalmente a las zonas rurales para dar atención veterinaria a los équidos de trabajo junto a estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria. El objetivo general del proyecto es mejorar el estado de salud y bienestar de

En Ecuador, los ecosistemas de páramos son esenciales para la producción de agua de consumo humano y de riego. Algunos páramos en el país están manejados por comunidades indígenas que han contribuido a su conservación a través de planes de manejo basados en valores de reciprocidad, territorio y cultura. Sin embargo, existe una necesidad de reconocer y consolidar esas iniciativas

La lactancia materna es reconocida como de las estrategias más efectivas para promover el desarrollo del capital humano. Esta propuesta se sustenta en los resultados y alcances de un proyecto anterior de vinculación, desarrollado entre los meses de marzo a septiembre 2023, denominado “Apoyo en la implementación de la estrategia “Baby Friendly” dentro de los establecimientos públicos de salud amigos