La carrera de Economía se enfoca en brindar herramientas para la comprensión de la sociedad y la interacción de sus actores. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los elementos y principales aplicaciones de los fundamentos económicos y utilizan una variedad de herramientas
El programa de Arquitectura, considera al diseño arquitectónico como eje fundamental de la formación profesional. Los talleres incluidos en la malla académica, articulan los procesos teóricos, técnicos y de inserción del objeto edificado en el entorno. Durante un lapso de diez semestres (10), se
La carrera de Diseño de Interiores se enfoca en generar soluciones creativas, funcionales y estéticas de espacios interiores aplicando herramientas y técnicas, desde las convencionales hasta las más experimentales. Así mismo, maneja una visión global para tomar decisiones de peso dentro de los
Programa diseñado para no-profesionales de la cocina, pero que tienen una gran pasión por la gastronomía y desean aprender técnicas básicas de las diferentes cocinas del mundo, para llegar a realizar preparaciones de nivel profesional para compartir con familiares y/o amigos, e incluso incursionar en el mundo profesional de un restaurante y emprender un negocio. Modalidad: Presencial - Campus Santiago
La carrera de Gastronomía forma profesionales de calidad dentro de todas las ramas de la industria. Esto les permitirá ejercer una función de alto nivel en cualquier parte del mundo, ya sea trabajando en cocina o formando parte del departamento de Alimentos y Bebidas de un restaurante, hotel, casino
Este programa busca desarrollar en los participantes pensamiento crítico y capacidad de toma de decisiones para resolver problemas, brindar opciones personalizadas a cada cliente y comunicar claramente los servicios del restaurante, entre otros. Quiénes Somos: El Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo forma parte de la USFQ, la mejor universidad del Ecuador, lo que nos obliga a buscar la
Esta subespecialización ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios relacionados con las ciencias biológicas. Los estudiantes recibirán cursos con una perspectiva teórico-práctica y tendrán clases con énfasis en actividades tanto de campo como de laboratorio. Pueden optar por esta subespecialización los estudiantes de cualquier carrera de la USFQ (excepto Biotecnología y Biología quienes deberán optar por concentraciones
La Biotecnología es una disciplina que desarrolla nuevos conocimientos y productos que impactan el progreso de áreas como la medicina, agricultu- ra/ganadería, ambiente, industria en especial la industria alimenticia. El objetivo principal de esta subespecialización es brindar los conocimientos básicos en las áreas principales de aplicación mencionadas anteriormente para que estudiantes de otras áreas relacionadas con las ciencias biológicas incursionen
Este importante evento busca fomentar el talento y la creatividad de estudiantes universitarios en el ámbito de los negocios, brindándoles la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y desafiante. Costos para los asistentes: USD$ 100,oo por Universidad participante, total 6 universidades con 4 participantes cada una Registrarse