Nos enorgullece ser el colegio de economía con el más alto porcentaje de profesores con doctorado a nivel nacional, somos un equipo multidisciplinario especializado en diversas áreas de la economía, que abarcan desde la microeconomía y macroeconomía, hasta políticas públicas, economía laboral, economía de la salud, economía experimental, economía internacional y economía computacional, todos nuestros esfuerzos están alineados con la
Resultados de la Busqueda

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa busca educar a profesionales ante una creciente demanda y preocupación de la industria en temas de gestión de energías renovables y eficiencia energética que sean capaces de gestionar proyectos energéticos. Se educará a profesionales que requieran adquirir experiencia en cómo implementar y gestionar proyectos energéticos a través de metodologías de diagnóstico sustentadas en la norma ISO 50001:2018, energías

Apoyo Académico - Técnico de Laboratorio
Oficina
HS-400B
Email

Investigadora Grupo de Investigación Intertextos entre el Derecho y la Literatura USFQ

Investigador Grupo de Investigación Intertextos entre el Derecho y la Literatura USFQ
Email

Profesora Tiempo Completo
Oficina
Casa Corona, CC-112
Email

Profesora Tiempo Completo
Oficina
Casa Corona, CC-105 A
Email

Profesora Tiempo Completo
Oficina
Casa Corona, CC-105 A
Email


Este proyecto surgió a partir de la aplicación exitosa para los fondos del Global Partnership Award de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, (https://global.unc.edu/partners-programs/funding-for-partnership-activities/global-partnership-awards/). Esta aplicación fue realizada por Maja Jeranko, estudiante doctoral del departamento de Antropología de UNC-Chapell Hill, junto con Dayuma Albán y Florencio Delgado (profesores de la carrera de Antropología de la USFQ). Los fondos

La creación de reservas marinas es una herramienta para proteger a especies amenazadas. Sin embargo, existen especies altamente migratorias que se mueven más allá de sus fronteras, donde son vulnerables a actividades humanas como la pesca. Nuestro equipo de ciencia ha establecido la existencia de un corredor migratorio a lo largo de la cordillera del Coco, que une a las

Coordinadora de Prácticas y Pasantías Nacionales (PASEM)
Oficina
Casa Tomate CT-302
Extensión
1396
Email

Colaborador Internacional Instituto de Innovación en Productividad y Logística CATENA-USFQ
Email

Fecha
-
Lugar
Campus de la USFQ, Paseo San Francisco, Cumbayá.
Aprende de una Leyenda de la Música Cubana La Universidad San Francisco de Quito se enorgullece de presentar una oportunidad única para sus estudiantes: una Master Class con Alain Pérez, un polifacético y renombrado artista cubano. Sumérgete en el mundo de la música de la mano de un experto que ha compartido escenario con grandes leyendas y ha dejado una

Colaborador Internacional Instituto de Innovación en Productividad y Logística CATENA-USFQ
Email

Fecha
-
Lugar
Campus Cumbayá, Teatro Shakespeare
Desde 2018, hemos impulsado con entusiasmo el "ANÍMATE” con el objetivo claro de fomentar y elevar la industria de la animación en Ecuador. A lo largo de estos años, hemos contado con la valiosa contribución de destacados expositores tanto nacionales como internacionales, quienes han compartido sus conocimientos y experiencia, enriqueciendo a diversas generaciones de estudiantes y profesionales del sector. En

Colaborador Internacional Instituto de Innovación en Productividad y Logística CATENA-USFQ
Email

Fecha
-
Lugar
Salón Azul - Campus Santiago Gangotena
La casa editorial de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, USFQ PRESS presenta el miércoles 7 de febrero una nueva obra titulada La piel del miedo, del autor Javier Vásconez. Este libro inaugura el nuevo sello editorial: Dragon Books, el cual pretende, a través de sus libros, hacer de lo bello una herramienta de reflexión y crítica. Las obras

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, Campus Santiago Gangotena, Universidad San Francisco de Quito
A casi dos años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, este conflicto ha dejado una huella imborrable, con innumerables víctimas civiles, destrucción, millones de refugiados, y una crisis económica y política que trasciende las fronteras europeas. La USFQ organiza un debate crítico para reflexionar sobre las interpretaciones del conflicto en el ámbito de las relaciones internacionales y la

Colaborador Internacional Instituto de Innovación en Productividad y Logística CATENA-USFQ
Email