El Río Guambi se encuentra ubicado en el margen oriental de la parroquia de Puembo. Este nace en la vertiente occidental de los Andes orientales, al este de Pifo, bordeando la margen occidental de Tababela y la mesa del aeropuerto de Quito, y desemboca en el Río Guayabamba. El curso del río recibe residuos que son vertidos directamente desde los
Este proyecto surgió a partir de la aplicación exitosa para los fondos del Global Partnership Award de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill, (https://global.unc.edu/partners-programs/funding-for-partnership-activities/global-partnership-awards/). Esta aplicación fue realizada por Maja Jeranko, estudiante doctoral del departamento de Antropología de UNC-Chapell Hill, junto con Dayuma Albán y Florencio Delgado (profesores de la carrera de Antropología de la USFQ). Los fondos
La creación de reservas marinas es una herramienta para proteger a especies amenazadas. Sin embargo, existen especies altamente migratorias que se mueven más allá de sus fronteras, donde son vulnerables a actividades humanas como la pesca. Nuestro equipo de ciencia ha establecido la existencia de un corredor migratorio a lo largo de la cordillera del Coco, que une a las
Aprende de una Leyenda de la Música Cubana La Universidad San Francisco de Quito se enorgullece de presentar una oportunidad única para sus estudiantes: una Master Class con Alain Pérez, un polifacético y renombrado artista cubano. Sumérgete en el mundo de la música de la mano de un experto que ha compartido escenario con grandes leyendas y ha dejado una
Desde 2018, hemos impulsado con entusiasmo el "ANÍMATE” con el objetivo claro de fomentar y elevar la industria de la animación en Ecuador. A lo largo de estos años, hemos contado con la valiosa contribución de destacados expositores tanto nacionales como internacionales, quienes han compartido sus conocimientos y experiencia, enriqueciendo a diversas generaciones de estudiantes y profesionales del sector. En
La casa editorial de la Universidad San Francisco de Quito USFQ, USFQ PRESS presenta el miércoles 7 de febrero una nueva obra titulada La piel del miedo, del autor Javier Vásconez. Este libro inaugura el nuevo sello editorial: Dragon Books, el cual pretende, a través de sus libros, hacer de lo bello una herramienta de reflexión y crítica. Las obras
Teatro Casa Blanca, Campus Santiago Gangotena, Universidad San Francisco de Quito
A casi dos años del inicio de la invasión rusa de Ucrania, este conflicto ha dejado una huella imborrable, con innumerables víctimas civiles, destrucción, millones de refugiados, y una crisis económica y política que trasciende las fronteras europeas. La USFQ organiza un debate crítico para reflexionar sobre las interpretaciones del conflicto en el ámbito de las relaciones internacionales y la
Tres miembros de la compañía TALVEZ cuerpo-movimiento de la USFQ, profesionales de la danza contemporánea, dictarán 2 horas de clases/talleres semanales a tres colegios escogidos del área de Cumbayá y/o Tumbaco durante los meses de octubre 2023 a junio 2024 con el propósito de acercarlos y familiarizarlos con el arte y las posibilidades del cuerpo y el movimiento; su potencial
Cada fin de mes, a partir de enero 2024, se generará un espacio (laboratorio) para la improvisación en danza y movimiento en la Casa Cultural La Nube con música en vivo que permita la experimentación de la improvisación en danza y movimiento y desde el acompañamiento musical para y con bailarines. Cada laboratorio tendrá una duración de 2 horas e