
Resultados de la Busqueda


El proyecto consiste en realizar el análisis térmico de techos aislantes comercializados en el Ecuador por NOVACERO para estimar el ahorro energético que pueden producir en una vivienda de Quito y Guayaquil. Con este fin, se realizará mediciones de temperatura en techos de distintos materiales aislantes y colores en la ciudad de Quito y Guayaquil, y se evaluará las cargas

Los resultados del “Proyecto de Vinculación (946 – 947) Prevención del riesgo cardiovascular en población mayor de 18 años en San Cristóbal, Galápagos (Transición 2022 - 2023)”, subrayan la importancia de mantener el esfuerzo realizado durante el diagnóstico de condiciones de salud y alimentación, con un renovado impulso para beneficiar a la comunidad local, mediante acciones de capacitación y transferencia


Los animales domésticos de compañía y de producción forman parte primordial del accionar y del día a día de numerosas comunidades que en muchas oportunidades no tienen acceso a servicios de medicina veterinaria. Con este proyecto se pretende realizar actividades de divulgación y de atención médico-veterinaria a comunidades de la provincia de Pichincha (urbanas y rurales, aunque podrá ampliarse a

El proyecto está orientado a mejorar la preparación didáctica de los profesores de la Unidad Educativa Zuleta y ampliar el nivel de información particularmente de los estudiantes. Parte de un diálogo establecido con las autoridades del plantel, quienes nos han expuesto las necesidades más urgentes, y su apertura para realizar un trabajo cooperativo. Uno de los requerimientos fundamentales de la


En Ecuador, los ecosistemas de páramos son esenciales para la producción de agua de consumo humano y de riego. Algunos páramos en el país están manejados por comunidades indígenas que han contribuido a su conservación a través de planes de manejo basados en valores de reciprocidad, territorio y cultura. Sin embargo, existe una necesidad de reconocer y consolidar esas iniciativas

Este proyecto tiene como objetivo capacitar a los profesores de inglés de los colegios y las escuelas en todas las islas Galápagos y, al hacerlo, ayudar a esos profesores a brindar una educación de calidad a todos los escolares de Galápagos.


La asociación "Productora Agroecológica Alpachaca Muyuverde Cia. Ltda." con sede en Oyambarillo, cantón Quito, fue constituida en el año 2017 y está integrada por seis miembros activos y 27 proveedores de productos agrícolas y elaborados. La Asociación está vinculada a un modelo de comercialización en el que los consumidores son empleados del aeropuerto Mariscal Sucre; para ello corporación Quiport (administradora

Las Casa Somos son lugares físicos administrados por el Municipio del DMQ a fines de fortalecer la cohesión social de los barrios donde están ubicadas. Este proyecto propone crear un espacio académico semanal en la Casa Somos de un barrio de Quito, como piloto para una posible expansión a otros barrios. Específicamente, se pretende brindar apoyo tutorial a colegiales y

La USFQ y el Gobierno Autónomo de Azóguez firmaron un convenio de participación y ayuda mutua. Uno de los pilares de este proyecto es la generación de planes de trabajo hacia la investigación, protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico del cantón. Por ello, se establece un proceso de vinculación entre miembros del GAD de Azogues y los profesores

Promoviendo buenas prácticas ambientales en sectores económicos de la Isla San Cristóbal, Galápagos es un proyecto de vinculación con la comunidad local de las Islas Galápagos cuyo objetivo es concientizar el uso de herramientas de gestión ambiental en la empresa para atribuir al desarrollo sostenible. Este proyecto se desarrolla dentro del curso de Gestión Ambiental NRC 4702 impartido en el


El proyecto se enfoca en la fibrosis quística, una enfermedad que afecta múltiples órganos, principalmente los pulmones, y puede llevar a infecciones crónicas y complicaciones graves. Aunque el diagnóstico clínico es parte del proceso, los estudios moleculares son esenciales para confirmar la enfermedad y proporcionar orientación tanto al individuo como a la familia. Nuestra iniciativa consiste en financiar estudios moleculares

Nuestro compromiso es la educación. Contribuir a la excelencia educativa apoyando activamente procesos de calidad en formación continua de docentes, comunicación entre maestros, padres y difusión de recursos pedagógicos. Acitividades a realizar: Apadrina una escuela Revista Para el Aula.

El proyecto de genes globales en 2017, estima que 350 millones de personas sufren de una enfermedad rara. Individualmente estas enfermedades son muy poco frecuentes pero agregadas afectan del 4-8% de la población(Taruscio et al., 2015). Debido a que estas condiciones pueden ser difíciles de reconocer clínicamente, es crucial el uso de estudios moleculares para el diagnóstico y tratamiento. Los

Este estudio explorará la posibilidad de obtener bio-polioles a partir de residuos agroindustriales del cacao. Una parte muy importante del presente proyecto será la correcta caracterización tanto cualitativa como cuantitativa de los mismos para poder definir el valor real de posible reemplazo de polioles convencionales con bio-polioles. Este paso es importante, ya que la naturaleza de las espumas de poliuretano

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo En 1930, el crítico literario alemán Walter Benjamin célebremente bautizó a París como la “capital del siglo XIX”. A simple vista, la metrópolis definitivamente cumplía todos los requisitos. Sus boulevards se habían ensanchado para los elegantes caminantes urbanos, impecablemente vestidos con sus trajes, sombreros de copa y viriles bastones. Las nuevas arcadas estaban destinadas para que bellas parisinas—