
Resultados de la Busqueda


Fecha de inicio
Fecha de finalización
Organiza: En colaboración con: El Tercer Congreso Latinoamericano de TOC, es un evento que facilita el diálogo y la colaboración entre diversos actores comprometidos en la comprensión y abordaje del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Este evento será un espacio de intercambio académico, profesional y vivencial para que la comunidad pueda compartir conocimientos y experiencias para impulsar la investigación y enfrentar

Fecha
-
Lugar
Hall Principal, Campus Santiago Gangotena - USFQ
El Open House de USFQ destaca proyectos de investigación, emprendimiento e innovación, incluyendo competencias de pósters y la presencia de invitados especiales como Robert Aillon. Abierto a toda la comunidad USFQ, fomenta la colaboración en salud desde la Tierra hasta el espacio.


Fecha
-
Lugar
Salón Azul, Campus Santiago Gangotena - USFQ
La quinta edición de Esferas reúne 11 artículos académicos que responden a una diversidad de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada uno destaca valiosos testimonios de enriquecimiento mutuo entre los actores que son parte de la academia y las comunidades. Este volumen en particular, se centra en el ODS 3: salud y bienestar, ODS 4: educación de calidad, ODS 5

Fecha
-
Lugar
Hall Tesorería, USFQ
Este 21 de abril el Ecuador debe tomar una decisión en torno a la consulta popular. Buscamos ciudadanos informados, que conozcan y analicen el contenido de las preguntas planteadas por el gobierno de la república. Invitamos a la comunidad de la USFQ a esta charla de reflexión en torno a las implicaciones que esta consulta y referendum constitucional genere.


Fecha
-
Explora los desafíos y perspectivas de las relaciones entre Ecuador y México a través de expertos en historia, ciencia política y derecho. Este evento presenta ponencias de destacados académicos que discutirán desde el contexto histórico hasta las dimensiones jurídicas y políticas del diferendo actual. Un análisis profundo sobre cómo las decisiones políticas afectan las relaciones internacionales y el marco legal

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Durante esta capacitación, los participantes aprenderán a secuenciar genomas completos utilizando la tecnología MinION de Oxford Nanopore Technologies. Habrá clases teóricas y sesiones prácticas. Los participantes tendrán la oportunidad de preparar una biblioteca, secuenciarla y analizar los resultados usando Galaxy. ¡Una oportunidad increíble para aprender cómo secuenciar un genoma con esta tecnología! Este curso será dictado por cuatro instructores: una

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca - Campus Santiago Gangotena
La Escuela de Medicina Veterinaria de la USFQ celebra sus 25 años de creación y te invita a participar en la 1.ª edición de las Jornadas Científicas Veterinarias. Durante este evento, se compartirán investigaciones realizadas por especialistas en las áreas de clínica y cirugía, producción y One Health, así como y casos clínicos relevantes atendidos en los hospitales de Pequeñas

El Neurotraining Lab es una metodología que utiliza las neurociencias para desarrollar competencias de liderazgo y mejorar la inteligencia emocional y el desempeño de profesionales y directivos, enfrentándolos a situaciones emocionalmente desafiantes en las que, a través de un equipo humanos certificado y un software sofisticado y especializado, se registran las emociones y comportamiento verbal y no verbal de los

Fecha
-
Lugar
Shakespeare Performance Hall
La Universidad San Francisco USFQ tiene el agrado de invitar al estreno del documental "La Vida de un Río", gracias a la colaboración de sus realizadores, Naia Andrade y Jorge Anhalzer. El evento se llevará a cabo el jueves 25 de abril de 2024, a las 17h00, en el Teatro Shakespeare de la Universidad San Francisco de Quito (Paseo San

Profesor Titular Ocasional
Oficina
Edificio Hayek, H-101A
Email
El Centro de Derecho Internacional de Protección de la Universidad San Francisco de Quito (CDIP USFQ) es una institución académica dedicada al estudio, investigación y difusión del Derecho Internacional Público enfocado en la protección de la persona humana. Su trabajo abarca áreas como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional de

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa busca proporcionar a los participantes un acercamiento riguroso y profundo de los principales aspectos de la Psicogerontología y la Neuropsicología, haciendo hincapié en el trabajo interdisciplinar. A través de este curso, los participantes podrán conocer el desarrollo normal y patológico del envejecimiento, diferentes modelos de atención, así como identificar algunas herramientas para trabajar con este colectivo, tanto a

Fecha
-
Lugar
Zoom
Aprende sobre el proceso de escritura y publicación de artículos científicos de la mano de Orison Woolcott, Editor Senior de The Lancet Regional Health - Americas Inscríbete aquí

Fecha
-
Lugar
Teatro Epicuro, Campus Santiago Gangotena, USFQ
Este evento tiene como propósito dar a conocer el proyecto de investigación y vinculación, financiado por el gobierno de Canadá, MiFood Ecuador. Se compartirán los resultados y acciones para responder a la problemática de seguridad alimentaria en la ciudad de Quito, con enfoque en población migrante y refugiada. Esta iniciativa interdisciplinaria e interseccional fomenta métodos participativos integrando a las perspectivas

Fecha
-
Lugar
Salón Azul, Campus Santiago Gangotena, USFQ
La ponencia aborda el impacto del crimen organizado en la formación de las masculinidades de los jóvenes en los barrios populares de Guayaquil. En un contexto donde Ecuador se ha convertido en el país más violento de Latinoamérica, con altas tasas de homicidios relacionados con el narcotráfico, Guayaquil se destaca como una de las ciudades más afectadas. El crimen organizado


Fecha de inicio
Fecha de finalización
Organiza: El Seminario Internacional Salud y Bienestar en la Primera Infancia ofrece una plataforma de intercambio académico y profesional para investigadores, profesionales de la salud y líderes en el ámbito de la salud pública y el desarrollo infantil. Este evento se centra en la diseminación de evidencia científica actualizada relacionada con la promoción del bienestar durante los primeros dos mil