El área de Graduación coordina y ejecuta el proceso de graduación trabajando en conjunto con los Colegios Académicos y las áreas administrativas de la USFQ. Su proceso valida las siguientes instancias: Verificación de registro en Unidad de Titulación Cumplimiento de requisitos de graduación Emisión de título Pregrado y Posgrado Registro de títulos en la SENESCYT La Oficina de Registro coordina
Resultados de la Busqueda

A continuación, se detallan los procesos que aplican para estudiantes de la USFQ. Cada pestaña tiene un diagrama del proceso que debes realizar.

A continuación, se detallan los procesos asociados a los graduados de la USFQ. Cada pestaña tiene un diagrama del proceso a realizar.

A continuación, se detallan los procesos asociados a los miembros de la comunidad USFQ. Cada pestaña tiene un diagrama del proceso a realizar.

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare
El área de Periodismo del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador llevarán a cabo la octava edición del mayor evento periodístico del país “Periodismo en Debate” los días 15, 16 y 17 de noviembre 2018 en el Teatro Shakespeare del Paseo San Francisco en Cumbayá. Este nuevo ciclo de conferencias


Profesor
Oficina
Edificio Hayek, H-225 O
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2120
Email

Profesor Tiempo Parcial Colegio de Jurisprudencia USFQ
Oficina
(+593 2) 297-1700
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1547
Email

Chef Profesor
Oficina
Edificio Gazebo, Primer Piso
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1930
Email


Coordinadora Administrativa
Oficina
Edificio Epicuro, Segundo Piso
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1737
Email
USFQ Law Working Papers es una serie académico-jurídica de difusión continua, con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto. Su objetivo es difundir documentos de trabajo ( working papers) con impacto jurídico, ya sean artículos académicos y científicos originales, entrevistas, revisiones o traducciones de otras publicaciones, entre otros, en español o inglés. Los contenidos son de exclusiva responsabilidad de

Coordinador de Autoconocimiento Colegio General
Oficina
Edificio Epicuro, Segundo Piso, Ep-26
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1565
Email

Edición Contruyendo una nueva educación Edición Construyendo una nueva educación
Fecha de Emisión
Septiembre 1, 2020

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Ahora nos encontramos con un nuevo reto al haber transformado nuestras aulas a un entorno virtual y es importante no dejar de reconocer las nuevas necesidades que pueden presentar nuestros estudiantes en esta nueva modalidad. Como educadores, reconocemos dentro de las aulas y espacios educativos comunitarios las necesidades de nuestros estudiantes, cuando requieren un apoyo especial, cuando sus emociones alteran

Fecha de inicio
Fecha de finalización
El proceso de enseñanza y aprendizaje en línea es muy distinto que el presencial. En línea existen varias ventajas que como educadores podemos maximizar para crear experiencias significativas para nuestros estudiantes. En este curso, analizaremos el potencial de la educación en línea, el rol del docente y del estudiante y además analizaremos el modelo del Diseño Inverso que nos permite

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Uno de los retos de los docentes es tener la habilidad de adaptarse a diferentes circunstancias y es ahí cuando más preparados debemos estar, en casos emergentes que requieran de nuestra creatividad y adaptabilidad. Este curso nos permitirá obtener herramientas que nos ayuden a transformar nuestras clases presenciales a clases en línea. Exploraremos diferentes recursos y consejos para hacer continuar

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Adaptarse a enseñar en entornos virtuales requiere de mucha resiliencia y creatividad. Desarrollar la creatividad en los procesos de enseñanza aprendizaje es un reto que todo docente debe asumir para incentivar a la innovación en la educación. Un educador creativo se caracteriza, entre otras cosas, por ser curioso, saber adaptarse a las circunstancias, ser observador, saber diseñar y modelar materiales

Fecha de inicio
Fecha de finalización
La docencia es una profesión muy gratificante por la oportunidad de aportar al crecimiento de otra persona, sin embargo, puede provocar mucho desgaste emocional y físico por la demanda de compromiso y creatividad que exige. En tiempos de "corona-schooling", las presiones sobre los profesores han aumentado, al igual que sus niveles de estrés, es por ello, que hoy más que