Eduarda Navarrete Carrera [1] El presente diagnóstico corresponde a las labores realizadas por la Relatoría Especial sobre la cuestión de las obligaciones de derechos humanos relacionadas con el disfrute de un medio ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible. [2] El propósito del mandato es: (a) examinar “las obligaciones en materia de derechos humanos relativas al disfrute de un medio
Resultados de la Busqueda


La Subespecialización en Videojuegos está dirigida a estudiantes de todas las carreras de la USFQ que deseen adquirir el conocimiento, las habilidades y las destrezas básicas para diseñar videojuegos. Esta subespecialización está dirigida a todos los estudiantes de la Universidad interesados en crear no solamente videojuegos, sino experiencias que pueden ser aplicadas a diferentes campos que requieran interactividad tanto en

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Con el fin de promover la profesionalización del campo artístico entre las nuevas generaciones, el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito USFQ y la Licenciatura en Artes Visuales organiza el concurso NEA (Next Emerging Artist). Se otorgará una beca NEA para estudiar la licenciatura de Artes Visuales del Colegio de Comunicación y Artes

Nuclear: La mejor energía -Fusión (futuro) y algo de la Fisión (actual)
Edición de la Revista
109
Fecha de Emisión
Noviembre 19, 2024

La subespecialización en Hospitalidad & Hotelería brinda un enfoque especializado en una de las industrias de mayor crecimiento en el mundo. De acuerdo a una investigación del World Travel & Tourism Council, desde el año 2014, el sector del turismo genera más empleo que los sectores financieros, automotriz y minería combinados. Hasta el 2019, se registraron 1.500 millones de visitantes

Esta subespecialización introduce al estudiante a los principios de medicina humana. Con estas materias, el estudiante analizará al cuerpo humano desde el punto de vista funcional, anatómico y celular. El estudiante podrá examinar y operacionalizar las bases médicas, los mecanismos biológicos normales y las alteraciones patológicas comunes del cuerpo humano. Está dirigido a estudiantes que estén interesados en el diseño

La subespecialización en Turismo de Aventura brinda al estudiante la oportunidad de obtener conocimientos especializados en la industria del turismo y hospitalidad, con un especial enfoque en aventura, con una formación integral que conecta con las comunidades locales, promoviendo autenticidad cultural, conservación de recursos naturales y desarrollo económico. Este enfoque asegura que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos con


Esta subespecialización ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios relacionados con las ciencias biológicas. Los estudiantes recibirán cursos con una perspectiva teórico-práctica y tendrán clases con énfasis en actividades tanto de campo como de laboratorio. Pueden optar por esta subespecialización los estudiantes de cualquier carrera de la USFQ (excepto Biotecnología y Biología quienes deberán optar por concentraciones



La Biotecnología es una disciplina que desarrolla nuevos conocimientos y productos que impactan el progreso de áreas como la medicina, agricultu- ra/ganadería, ambiente, industria en especial la industria alimenticia. El objetivo principal de esta subespecialización es brindar los conocimientos básicos en las áreas principales de aplicación mencionadas anteriormente para que estudiantes de otras áreas relacionadas con las ciencias biológicas incursionen

Fecha
-
Este importante evento busca fomentar el talento y la creatividad de estudiantes universitarios en el ámbito de los negocios, brindándoles la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un entorno competitivo y desafiante. Costos para los asistentes: USD$ 100,oo por Universidad participante, total 6 universidades con 4 participantes cada una Registrarse

Esta subespecialización ofrece a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos multidisciplinarios relacionados con las ciencias biológicas. Pueden optar por esta subespecialización los estudiantes de cualquier carrera de la USFQ (excepto Biología quienes deberán optar por concentraciones dentro de su carrera). Los estudiantes que deseen seguir esta subespecialización deben aprobar los cursos indicados a continuación, registrarse en el curso de



Fecha de inicio
Fecha de finalización
El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés en el abordaje