Resultados de la Busqueda

Evaluación y Retroalimentación
Edición de la Revista
51
Fecha de Emisión
Septiembre 1, 2024

Fecha de inicio
Fecha de finalización
¿Te has preguntado alguna vez sobre el origen de la humanidad y nuestro propósito en la vida? Si eres una persona curiosa con interés en el conocimiento científico holístico, ¡tenemos el programa perfecto para ti! El programa de Silver Seniors promueve el diálogo socrático, discusión y participación en clase que te llevará a través de las grandes preguntas que han

Fecha
-
Lugar
USFQ, Campus Santiago Gangotena.
El Robot & Science 2024 es una competencia de robótica a nivel nacional e internacional que reunirá a más de 500 personas, entre estudiantes y profesionales del mundo de la ciencia y la tecnología. Organizado por el capítulo técnico RAS de la Universidad San Francisco de Quito, este evento ha marcado un hito en la robótica en Ecuador, contando con

El Programa de Maestría en Enseñanza de Inglés como Segundo Idioma combina teoría y práctica a través de un enfoque interdisciplinario que integra lingüística, cultura y experiencias aplicadas en el aula. Gracias a su modalidad híbrida, los estudiantes pueden aprovechar la flexibilidad del aprendizaje que fomenta la interacción directa con nuestros profesores altamente calificados. El programa se imparte completamente en

La licenciatura en literatura otorga la posibilidad de que el estudiante, con el acompañamiento del personal docente y administrativo, diseñe su propia malla. Esta carrera propone fundar una escuela del pensar y sentir literario basada en la fluidez, el crecimiento y la expansión de horizontes

La Subespecialización en Investigación es un programa académico que permite a los estudiantes de pregrado adquirir conocimientos y habilidades en métodos y técnicas de investigación. Esta subespecialización está dirigida a todos los estudiantes de la USFQ que estén interesados en el campo de la investigación. Este programa tiene como objetivos el enriquecer el perfil de los estudiantes, desarrollar proyectos de

La Maestría en Litigio y Arbitraje Internacional es un Programa de estudios de cuarto nivel dirigido a los abogados ecuatorianos y extranjeros que deseen especializarse en la prevención y la resolución de controversias internacionales en materia comercial, de inversiones y de derechos humanos. El Programa de estudios incluye tópicos que dotarán al estudiante de conocimientos y herramientas esenciales para el

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito (Cumbayá)
Jornada educativa En esta jornada educativa, los docentes de diversas disciplinas y niveles educativos aprenderán a integrar elementos lúdicos y metodologías activas en sus clases. A través de sesiones teóricas y prácticas, diseñarán actividades que fomenten la participación y el aprendizaje significativo, utilizando recursos de su entorno inmediato para crear experiencias auténticas de aprendizaje. Los participantes también tendrán la oportunidad


La carrera de Ingeniería Civil se enfoca en el estudio de la planificación, el diseño y la construcción de infraestructura que resuelva o mitigue los problemas de la sociedad. Al mismo tiempo, se estudia la aplicación de distintas soluciones técnicas para resolver esos problemas a través del

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En una era de cambios rápidos, donde el mercado y las expectativas de los clientes evolucionan constantemente, los profesionales de ventas enfrentan el reto de mejorar sus habilidades para mantenerse líderes. Ser adaptable y competente en técnicas de venta se vuelve esencial para quienes aspiran a destacar en el competitivo mundo comercial. Es crucial que las personas, más allá de

Fecha de inicio
Fecha de finalización
La era de la inteligencia artificial (IA), caracterizada por innovaciones y avances tecnológicos, exige que los negocios se adapten y evolucionen continuamente, de este modo, maximiza la eficiencia y mantiene una perspectiva ética. La simulación de analítica de datos y la integración de la IA en procesos empresariales son cruciales para lograr una ventaja competitiva en el mercado actual. Este

La carrera de Electrónica y Automatización se enfoca en el estudio de los métodos y tecnologías que permiten la automatización de sistemas, la comunicación de voz, datos e imágenes; así como la optimización de dispositivos que forman equipos más complejos. La carrera prepara al estudiante para tener

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En un entorno empresarial que se transforma rápidamente, donde surgen nuevos desafíos y oportunidades a cada momento, los líderes y gerentes deben desarrollar habilidades notables y un pensamiento estratégico que les permita no solo ajustarse, sino también avanzar. Adquirir una perspectiva gerencial creativa y una dirección eficaz es esencial para aquellos que desean posicionar sus negocios en la delantera del


Ingeniería en Alimentos es una rama multidisciplinaria de la ingeniería, que combina la selección adecuada de materias primas, diseño y optimización de procesos, envasado y distribución, para elaborar productos alimenticios que contribuyen a mejorar la calidad de vida del consumidor y satisfacen su

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Este concurso rinde homenaje a la pionera del periodismo de investigación en el Ecuador, María Albán, periodista nacida en Guayaquil en 1939. María Albán fue editora de la revista Vistazo de 1986 a 1988 y lideró la primera unidad de investigación del país. Ganó el mayor premio del periodismo ecuatoriano, el "Jorge Mantilla Ortega", en 1990. Fue directora de la

La carrera de Computación se enfoca en el estudio de los fundamentos de la teoría computacional que sirven como base para el uso, diseño y desarrollo de herramientas de software y aplicaciones. Esto incluye el desarrollo de aplicaciones para computadoras de escritorio, aplicaciones del lado del

La carrera de Ingeniería Industrial se enfoca en la mejora continua y optimización de procesos y sistemas integrados de personas, materiales, información y equipos. Se estudian diferentes herramientas, metodologías y aplicaciones de tecnología para incrementar los niveles de calidad y productividad