
Resultados de la Busqueda


Fecha
-
Lugar
Hall de Entrada, Salón Azul, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá.
En el verano de 1977, desde Cabo Cañaveral en la Florida se lanzaron dos sondas espaciales llamadas Voyager 1 y Voyager 2. Su misión: explorar los cuatro planetas exteriores de nuestro Sistema Solar, que hasta entonces no habían sido estudiados de cerca. Las sondas debían aprovechar una alineación poco común de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno para pasarlos de cerca

Profesor Decanato de Artes Liberales
Oficina
Edificio Casa Blanca, CB-111
Email

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena. Quito - Cumbayá
Tech Camp Durante una semana los estudiantes de bachillerato podrán participar de un campamento diferente en el campo de las ciencias y las ingenierías. Los participantes realizarán distintos proyectos en los laboratorios y aulas del campus, para finalmente obtener un producto final en cada proyecto. Además, 2 días de la semana podrán optar por una clase de deporte o una

El proyecto se centra en la creación de sistemas de salud eficaces, resilientes, capaces de enfrentar desafíos, especialmente en el ámbito de preparación para pandemias, con enfoques en una sola salud y salud global. Ecuador enfrenta debilidades del sistema de salud (GHS index: 50.8/100). Para abordar estas deficiencias, proponemos dos áreas clave: desarrollo de capacidad local con el programa Actualización

Profesor
Oficina
Edificio de Especialidades Médicas, HDLV- 109
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
4021
Email

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este curso aprecia y exalta la riqueza natural de la Estación de Biodiversidad Tiputini para abordar los temas más importantes en la ilustración científica. Combinando clases en aula y salidas de campo; los asistentes tendrán una guía profesional al tiempo que conocen y estudian una de las zonas con más riqueza natural en el mundo. Este seminario complementa el abanico

Director - Berklee Global Partner
Oficina
M-211B
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1762
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la barca
Reconocer el mérito de la mujer destacada en la industria de la gastronomía, difundir su importancia y empoderar a las futuras gastrónomas a ejercer esta carrera con orgullo y pasión. Horarios: 9h30 a 11h30 (conversatorio de chefs y periodistas) 11h30 a 15h00 (feria gastronómica) 13h30 a 14h00 (giveaway) Conversatorio: La actividad principal del evento “Mujeres cocinando historias” serán los Conversatorios

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo El estudio de la psicología es fundamental para comprender la complejidad del comportamiento humano y su desarrollo a lo largo de la vida. Este curso de psicología para no psicólogos se presenta como una excelente oportunidad para aquellos interesados en entender los hitos clave de la experiencia humana, desde la infancia hasta la edad adulta. Los expertos que

Transformación educativa
Edición de la Revista
45
Fecha de Emisión
Marzo 1, 2023

Coordinador de Artes Musicales
Oficina
Edificio Mozart, M-110
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1424
Email

El School Fab Lab es una iniciativa de Educación STEM+ que inició en diciembre del 2018. Esta iniciativa cuenta con un laboratorio con tecnología de punta que fue instalado de forma colaborativa entre la USFQ y la empresa SLB. El diseño de este School Fab Lab fue realizado por expertos que trabajan de cerca con Fab Foundation. El School Fab

Asistente Administrativa
Oficina
Edificio Casa Tomate, CT-100
Teléfono
(+593) 2 506 1700
Extensión
2104
Email

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Teatro Shakespeare, Campus Cumbayá
El evento de inauguración de Road to Blockchain Week con Ethereum y lanzamiento del Legal Lab del Colegio de Jurisprudencia de la Universidad San Francisco de Quito es un evento enfocado en la tecnología blockchain y su aplicación en el mundo legal y empresarial. El evento incluirá una serie de workshops dirigidos a entender el ecosistema normativo en la web

Directora de Propiedad Intelectual y Tech Transfer
Oficina
Edificio Newton, N-314
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1577
Email

La Oficina de Propiedad Intelectual y Tech Transfer de la Universidad San Francisco de Quito es la entidad de la USFQ encargada de gestionar y proteger las innovaciones y creaciones de la universidad, facilitando su transferencia y aplicación en el mundo real.

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Programa diseñado para no-profesionales de la cocina, pero que tienen una gran pasión por la gastronomía y desean aprender técnicas básicas de las diferentes cocinas del mundo, para llegar a realizar preparaciones de nivel profesional para compartir con familiares y/o amigos, e incluso incursionar en el mundo profesional de un restaurante y emprender un negocio. Además, esta certificación tiene un

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca
"Cacao Talks" un evento que promueve el intercambio de conocimiento entre toda su comunidad de finqueros, productores, aliados, colaboradores, chefs y amantes del chocolate. El próximo jueves 04 de mayo, a las 10h00am en el teatro Casa Blanca del campus conocerán sobre pastelería del futuro. Aquí tendrán la oportunidad de conocer a profesionales como Gonzo Jiménez, John Martínez, Mitzy Reyes

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo Europa está en guerra. La Roma papal se yergue militante contra constantes amenazas, involucrando a múltiples naciones en sus intrigas al mismo tiempo que se transforma en la gloriosa “Ciudad Eterna” que conocemos hoy en día. Flandes y los Países Bajos, divididos por una cisma irreconciliable entre católicos y protestantes, simultáneamente batallan contra las ambiciones imperialistas de ingleses