Radio COCOA

Radio COCOA es una plataforma digital multimedia que se encarga de la documentación y difusión de propuestas musicales y artísticas de carácter emergente. Este proyecto es una propuesta transmediática, creativa y académica. Esto quiere decir que, desde la generación continua de productos editoriales, radiales, audiovisuales, multimedia e incluso de encuentros académicos se encarga de generar productos comunicacionales innovadores que contribuyen al enriquecimiento y crecimiento de los sectores creativos emergente locales, especialmente de la música independiente y de industrias creativas en desarrollo como el cine, el diseño y el arte contemporáneo. Vale mencionar que dichos sectores cuentan con una limitada difusión y una precaria documentación desde espacios mediáticos privados e incluso públicos.

Objetivo General

Constituir un espacio digital que de forma continua contribuya a la promoción, difusión y documentación de la escena cultural emergente del país. Además el proyecto con su espacio futuros y proyectos anexos como La Cosecha, está abordando difusión a temas ambientales y. sociaoambientales vinculados con la cultura. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

16. Paz, justicia e instituciones sólidas


16. Paz, justicia e instituciones sólidas

Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas

5. Igualdad de género


5. Igualdad de género

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

4. Educación de calidad


4. Educación de calidad

Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

9. Industria, innovación e infraestructura


9. Industria, innovación e infraestructura

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

Justificación del Proyecto

En las últimas décadas se ha venido generando un crecimiento continuo de escenas y espacios de gestación manifestaciones culturales y artísticas emergentes. Dichas manifestaciones, por lo general de carácter juvenil y urbano, se viven en distintos sectores del país siendo prueba de una rica diversidad cultural del miso. Expresiones culturales como la música, el arte urbano y la creciente producción audiovisual, actualmente se piensan desde la idea de lo independiente, es decir que son espacios de expresión autogestionados, que no parten de motivaciones lucrativas y que se desarrollan al margen de procesos institucionales privados. Esta independencia, que provee a estas expresiones de libertad creativa al no verse limitadas por compromisos institucionales, muchas veces es una limitante para su difusión pública, lo que plantea un escenario complejo para estos espacios y sus gestores, cuyas obras y procesos corren el riesgo de desaparecer y no contar con una difusión ni promoción adecuada para su sustentación. Las plataformas web son una herramienta con grandes potencialidades democráticas que brindan una capacidad de acceso y difusión de contenidos bajo lógicas distintas a las lógicas jerárquicas, excluyentes y mercantiles de los medios convencionales. Por este motivo se han convertido en el medio ideal para la promoción, difusión y documentación de estás expresiones culturales independientes. Lastimosamente a pesar de las facilidades que brinda la web, los contenidos que se generan localmente y que representan a estos sectores independientes ?a pesar de ser variados? aparecen de manera dispersa, difusa, e inconsistente deviniendo en un impacto público limitado. Por estos motivos Radio COCOA se piensa como una plataforma multimediática que busca acoger a estas expresiones culturales locales brindándoles una difusión pública interactiva. La intensión es la de crear una comunidad amplia que motive un sentido de identidad local construido desde la diversidad, la libertad de expresión y la independencia.

Beneficiarios del Proyecto

Como un proyecto mediático enfocado en la difusión de cultura, Radio Cocoa llega a una audiencia de más o menos 40 mil personas basado en las métricas de sus principales redes sociales. La mayoría son  ecuatorianos de entre 16 y 45 años principalmente de Quito y ciudades como Ibarra, Cuenca y Guayaquil. 

Como beneficiarios directo, Radio COCOA trabaja permanentemente con artistas de todo tipo, pero principalmente destacan músicos. Luego artistas visuales y cineastas. El proyecto permanente se encarga de la difusión de sus contenidos y contribuye a promocionar sus eventos como exposiciones, premiers y conciertos. Ademas en algunos casos produce contenidos para ellos. 

Otro beneficiario directo son gestores individuales, colectivos o instituciones que contactan a Radio COCOA buscando apoyo en la difusión de sus eventos culturales. 

Impacto con la Sociedad

Radio COCOA se ha posicionado como un medio referente en temas de cultura. Colabora permanentemente con varios gestores e instituciones privadas y estatales apoyando sus objetivos de difusión de cultura. Además de y gestores individuales y artistas particulares, Se pueden mencionar galerías y museos de arte como el CAC, Instituciones como la Casa de la Cultura, el municipio de cuenca, la prefectura de Pichincha, El Municipio de Cuenta, el Teatro Sucre, entre otros. 

Vale notar que la difusión de cultura es poco común en el contexto ecuatoriano. 

Este año el proyecto ha incluido en sus contenidos de difusión temáticas ambientales con sus sub proyectos Futuro Líquido y la Cosecha. Proyectos que se hacen en colaboración con el Politécnico y con el CHAT respectivamente. 

Años de Ejecución
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
Líder del Proyecto
Fotos del Proyecto