El crecimiento del turismo y de la población local ha generado presión sobre el recurso hídrico en la isla San Cristobal, Galápagos. En el Proyecto Agua para Galápagos hemos monitoreado la calidad del agua desde el año 2015 al año 2021 a través de la participación de estudiantes de la USFQ y de UNC-Chapel Hill, USA, el Parque Nacional Galápagos
Resultados de la Busqueda

El objetivo de esta subespecialización es permitir que personas que no son del área de Sistemas, tengan la oportunidad de aprender sobre computación en mayor grado que lo que exige los requisitos mínimos del colegio general y de su propia especialidad. Está dirigida a aquellos estudiantes que sienten la necesidad de conocer más sobre computación como complemento de su propia
El Global Research & Solutions Center USFQ es un instituto interdisciplinario de la Universidad San Francisco de Quito, dedicado a desarrollar soluciones innovadoras, pragmáticas y sostenibles a los desafíos ambientales y socioeconómicos más urgentes de nuestro tiempo. Con un enfoque basado en la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad, el Global Research & Solutions Center integra conocimientos y tecnologías de

Este minor está destinado principalmente a estudiantes del POLITÉCNICO. Sin embargo, aquellos estudiantes de otros Colegios Académicos pueden realizar este minor tomando en cuenta que para tomar las materias de esta subespecialización deben aprobar ciertos prerrequisitos. La subespecialización en Ingeniería Industrial está compuesta por las materias claves de las áreas principales de la carrera. El objetivo es formar profesionales íntegros

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito USFQ. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
El Panel Científico por la Amazonía (SPA), inspirado en el Pacto de Leticia, es la primera iniciativa científica regional de alto nivel dedicada a la Amazonía. El Panel se creó para dejar claros los argumentos científicos, económicos y morales a favor de la conservación y para hacer frente a la deforestación generalizada, la degradación de los bosques y los incendios

La subespecialización en Ingeniería Mecánica ofrece desarrollar aptitudes, destrezas y conocimientos en ámbitos del manejo de energía, diseño de máquina y/o productos, robótica y gestión. Está diseñada especialmente para estudiantes de otras carreras de Ingeniería o Licenciatura en Ciencias, interesados en aplicaciones de la Ingeniería Mecánica. Estudiantes de las carreras afines, cursarán el CORE del Politécnico y los cursos de

Fecha
-
Lugar
Cuadrángulos Universidad San Francisco de Quito. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá.
Con el fin de incentivar a los estudiantes a explorar culturas diferentes, la oficina de Programas Internacionales realizará el Festival de la India. Un día lleno de actividades Registrarse Agenda 10h00 Yoga 11h00 Charla sobre Estudios y vive en la India 12h00 Demostración y degustación de comida India 13h00 Aprende a bailar Danza India 14h00 Juguemos HOLI (polvos de colores

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca. Universidad San Francisco de Quito campus Santiago Gangotena.
Conscientes que la producción de leche es un pilar muy importante en la nutrición humana, y que su elaboración es parte de la matriz productiva y de las políticas de seguridad alimentaria, la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad San Francisco USFQ presenta su Primer Simposio Internacional de Calidad de Leche. Un grupo de grandes expertos darán sus conferencias

La subespecialización en el área de Ingeniería Química está dirigida a estudiantes interesados en completar su formación profesional con las bases de la ingeniería de procesos, la cual está relacionada con el diseño de procesos industriales que requieran transformaciones químicas, mecánicas o térmicas, el modelado de fenómenos micro-macroscópicos, el desarrollo de nuevos productos y el diseño de plantas de producción

Fecha
-
Lugar
Hall Principal USFQ Campus Santiago Gangotena
🏮 Una noche de luz, cultura y tradición 🏮 Sumérgete en la magia del Festival de los Faroles, una celebración llena de color y simbolismo donde la luz guía nuestros deseos y sueños. Este evento especial reúne a amantes de la cultura oriental en una jornada enriquecedora con actividades fascinantes para toda la familia. Cronograma 🔹 Registro y Bienvenida Recibe


La subespecialización en el área de Matemáticas está dirigida a estudiantes de cualquier carrera que deseen afianzar sus conocimientos en matemáticas e integrarlos a su campo de interés. El objetivo de la subespecialización es la adquisición de una visión más amplia y a la vez más profunda de lo que son los fundamentos matemáticos; comprender cuáles son los diferentes campos



La subespecialización en el área de Química está dirigida a estudiantes interesados en completar su formación profesional con conocimientos específicos relacionados con la composición, la estructura, las propiedades de las materias y sus aplicaciones en las diferentes disciplinas, como la química ambiental, analítica, computacional, entre otras. El objetivo de la subespecialización es que los estudiantes comprendan y apliquen los fundamentos

Fecha
-
Lugar
Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
¡Sé parte de esta experiencia! Somos un equipo de profesionales del campo de la psicología y el coaching que, a través de procesos de reflexión, brindamos herramientas a los estudiantes de bachillerato y de primeros años de universidad a fin de apoyarlos en la elección de su carrera, con base en prioridades, intereses, valores, experiencias y aptitudes. Desde el 2009

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena
🔥 ANÍMATE 2025: ¡Los gigantes de la animación llegan a Ecuador! 🎬✨ Este año, ANIMATE 2025: Ideas en Movimiento reúne a cuatro titanes de la industria de la animación. Por los 30 años de la carrera pionera en la región: Animación Digital de la USFQ. Si eres parte del mundo creativo, este evento es imperdible. Conoce y aprende de los

Una buena Nutrición es un elemento fundamental de la buena salud; ésta se logra con una dieta suficiente y equilibrada, combinada con el ejercicio físico regular. La subespecialización en Nutrición te permitirá distinguir las claves para llevar una alimentación saludable. Esto puede ser un complemento para cualquier carrera relacionada con Salud, Nutrición, Alimentos, Comunicación, Marketing, Emprendimiento, o simplemente para llevar

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito, Campus Santiago Gangotena
El Modelo de Mercado Audiovisual (MOMAV) es una iniciativa de la carrera de Cine del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito. Este evento reúne a estudiantes, pero sobre todo profesionales del cine, video, televisión y animación del país para tres días de charlas, paneles, sesiones de pitch, foros y talleres dirigidos por expertos

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En un entorno digital en constante cambio, la gestión de datos se ha vuelto crucial para el éxito de cualquier organización. El volumen de información crece exponencialmente, y con él, la necesidad de profesionales capaces de dominar las herramientas y estrategias para su correcta gestión. Este diplomado en Gobernanza de datos responde a esta necesidad, formando líderes que impulsen la