La industria alimenticia crece aceleradamente tanto en el Ecuador como a nivel mundial. La globalización exige la elaboración de alimentos con calidad nutricional, tecnológica e inocuidad alimentaria que permita a la industria nacional ser competitiva en el mercado local e internacional. Por otro lado, la mudanza en los hábitos alimenticios convierte a la alimentación en una herramienta importante para contribuir
Las empresas están utilizando muy activamente las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para ofrecer sus productos y servicios en canales digitales, como el Internet. Así mismo, están desarrollando nuevas aplicaciones motivadas por la transformación digital. En este contexto, buscan implementar buenas prácticas de seguridad, como el SGSI ISO/IEC 27001, para dar confianza a sus clientes y evitar indisponibilidad
El nombre Ryū-Sai 竜祭 se compone por dos caracteres de origen Chino, el primero RYŪ significando “dragón”, y el segundo MATSURI significando “festival”. Sobre JAPÓN Japón es un país que destaca por su fascinante combinación de elementos tradicionales y modernos, lo que lo convierte en un modelo único de desarrollo y conservación cultural. Con influencias filosóficas del Confucianismo, Taoísmo, Shintoísmo
Los siguientes colegios mantienen un convenio interinstitucional con la USFQ, por lo tanto, pueden aplicar a la Beca Convenio Cuadro de Honor y Beca Lider: Colegios de la Región Sierra Colegio Provincia Unidad Educativa Tomás Moro Pichincha Liceo Del Valle Pichincha Unidad Educativa Ángel Polibio Chaves Pichincha Unidad Educativa Internacional Letort Pichincha Colegio Católico José Engling Pichincha Colegio Los Pinos
Esta maestría es la respuesta oportuna y adecuada a las necesidades que tiene actualmente el país de formar profesionales altamente calificados en el campo de la ingeniería sismo resistente. Así como también, a la demanda de profesionales capacitados en las más modernas tecnologías científicas desarrolladas a nivel mundial para la solución de los problemas de seguridad sismo resistente de los
Salón Azul, campus Santiago Gangotena, Cumbayá, Quito
#PerDebate es el congreso universitario de periodismo más importante de Ecuador. Se realiza cada año en noviembre y convoca a un centenar de estudiantes y profesionales de la comunicación y el periodismo de Ecuador y América Latina. En el evento se dan conferencias, foros y talleres para discutir las tendencias de la profesión en América Latina y el resto del
Programa de cuarto nivel dirigido a profesionales que deseen tener un conocimiento amplio dentro de la ingeniería Industrial en áreas como la gestión de toma de decisiones, análisis de datos, optimización de sistemas y gestión de procesos, lo cual les permitirá resolver problemas de toda índole, para así mejorar la rentabilidad de las organizaciones. A su vez, el profesional podrá
La Economía está presente en todas las actividades humanas. Toda actividad humana engrana dentro de un sistema económico en el que busca coordinarse con otras actividades. La subespecialización en Economía provee al estudiante las herramientas para profundizar su comprensión sobre cómo se logra, o falla, la coordinación social. Al utilizar medios escasos para conseguir algún propósito, todas las actividades humanas
La carrera de Producción Musical se enfoca en el estudio de las tendencias y teorías contemporáneas, vinculadas a la producción y grabación musical con tecnología de punta. Esta licenciatura estudia la grabación, preproducción y producción de discos; posproducción de audio, remixes, edición avanzada
Hoy en día, los mercados son cada vez más cambiantes, los clientes tienen necesidades más diferenciadas en la compra de productos y servicios y los hábitos de consumo permiten generar nuevas oportunidades de negocio. Por lo tanto, las empresas deben tomar en cuenta las variables del cambio de mercados locales e internacionales para definir estrategias adecuadas para cada tendencia y