El Global Research & Solutions Center USFQ es un instituto interdisciplinario de la Universidad San Francisco de Quito, dedicado a desarrollar soluciones innovadoras, pragmáticas y sostenibles a los desafíos ambientales y socioeconómicos más urgentes de nuestro tiempo. Con un enfoque basado en la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad, el Global Research & Solutions Center integra conocimientos y tecnologías de
Resultados de la Busqueda

Este minor está destinado principalmente a estudiantes del POLITÉCNICO. Sin embargo, aquellos estudiantes de otros Colegios Académicos pueden realizar este minor tomando en cuenta que para tomar las materias de esta subespecialización deben aprobar ciertos prerrequisitos. La subespecialización en Ingeniería Industrial está compuesta por las materias claves de las áreas principales de la carrera. El objetivo es formar profesionales íntegros

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito USFQ. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
El Panel Científico por la Amazonía (SPA), inspirado en el Pacto de Leticia, es la primera iniciativa científica regional de alto nivel dedicada a la Amazonía. El Panel se creó para dejar claros los argumentos científicos, económicos y morales a favor de la conservación y para hacer frente a la deforestación generalizada, la degradación de los bosques y los incendios

La subespecialización en Ingeniería Mecánica ofrece desarrollar aptitudes, destrezas y conocimientos en ámbitos del manejo de energía, diseño de máquina y/o productos, robótica y gestión. Está diseñada especialmente para estudiantes de otras carreras de Ingeniería o Licenciatura en Ciencias, interesados en aplicaciones de la Ingeniería Mecánica. Estudiantes de las carreras afines, cursarán el CORE del Politécnico y los cursos de

Fecha
-
Lugar
Cuadrángulos Universidad San Francisco de Quito. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá.
Con el fin de incentivar a los estudiantes a explorar culturas diferentes, la oficina de Programas Internacionales realizará el Festival de la India. Un día lleno de actividades Registrarse Agenda 10h00 Yoga 11h00 Charla sobre Estudios y vive en la India 12h00 Demostración y degustación de comida India 13h00 Aprende a bailar Danza India 14h00 Juguemos HOLI (polvos de colores

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca. Universidad San Francisco de Quito campus Santiago Gangotena.
Conscientes que la producción de leche es un pilar muy importante en la nutrición humana, y que su elaboración es parte de la matriz productiva y de las políticas de seguridad alimentaria, la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad San Francisco USFQ presenta su Primer Simposio Internacional de Calidad de Leche. Un grupo de grandes expertos darán sus conferencias

La subespecialización en el área de Ingeniería Química está dirigida a estudiantes interesados en completar su formación profesional con las bases de la ingeniería de procesos, la cual está relacionada con el diseño de procesos industriales que requieran transformaciones químicas, mecánicas o térmicas, el modelado de fenómenos micro-macroscópicos, el desarrollo de nuevos productos y el diseño de plantas de producción

Fecha
-
Lugar
Hall Principal USFQ Campus Santiago Gangotena
🏮 Una noche de luz, cultura y tradición 🏮 Sumérgete en la magia del Festival de los Faroles, una celebración llena de color y simbolismo donde la luz guía nuestros deseos y sueños. Este evento especial reúne a amantes de la cultura oriental en una jornada enriquecedora con actividades fascinantes para toda la familia. Cronograma 🔹 Registro y Bienvenida Recibe


La subespecialización en el área de Matemáticas está dirigida a estudiantes de cualquier carrera que deseen afianzar sus conocimientos en matemáticas e integrarlos a su campo de interés. El objetivo de la subespecialización es la adquisición de una visión más amplia y a la vez más profunda de lo que son los fundamentos matemáticos; comprender cuáles son los diferentes campos


La Asociación Kichwakamak Sisariy de la Provincia de Imbabura, consciente de velar por el bienestar de la población asentada en su territorio, principalmente por los antecedentes culturales que la Nacionalidad Kichwa, como la resistencia a la conquista incaica y el liderazgo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas; se encuentra interesada en desarrollar un proceso de revitalización

Apoyar con talleres, con estudiantes, con fondos destinados a la pedagogía a la Fundación “A mano manaba” en Don Juan, Manabí. La fundación tiene una biblioteca que se ha convertido en laboratorio de computadoras, cocina, aula de recursos de apoyo a la instrucción formal, hostal para voluntarios extranjeros y nacionales, entre muchas otras cosas. Acá en enlace: https://www.amanomanaba.org/en/ Este año

La USFQ a través de la Carrera de Literatura y la USFQ Press, y la Universidad de Las Américas a través del Programa UDLA Honors y UDLA Ediciones, han organizado desde 2023 el Concurso Interuniversitario de cuentos Luz Lateral. Con el precedente del encuentro Espacios de escritura creativa entre ambas universidades, este evento tiene como objetivo establecer nuevos lazos entre

La comunidad San Pablo, está ubicada en la Parroquia San Pablo de Ushpayacu al noreste del Cantón Archidona en la Provoncia de Napo. La organización Inti, que se encuentra en San Pablo, cuenta con 250 socios, que participan en un modelo de negocio sostenible, basado en la producción de sus chakras, que buscan principalmente alimentar a sus familias, producir con

Este proyecto busca inspirar a la población, especialmente a niños que enfrentan desafíos de salud, a interesarse en carreras técnicas, particularmente en ingeniería electrónica, para que descubran su potencial y su capacidad de contribuir en los campos de la tecnología y la ciencia. Para lograr este objetivo, se llevarán a cabo actividades didácticas que enseñarán principios básicos de electrónica a

La USFQ es custodia de mas de 200 objetos de origen etnográfico, coleccionados por el antropólogo Norman Witten desde 1960 a 1990 en la Amazonía ecuatoriana. La donación de esta colección implica una responsabilidad de conservación, manejo y curaduría de los bienes para el COCISOH a través de sus carreras de Antropología y Artes Liberales. Esta responsabilidad se traduce en

Coordinadora de Educación Continua
Oficina
Hayek Bldg. H-229 P
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1814
Email

Este proyecto busca desarrollar talleres en temas de protección integral a NNA y a mujeres, con un enfoque en personas en situación de movilidad. Incluye la elaboración de una Guía Corta de Asesoría y Desarrollo de Acciones Administrativas y Legales en acceso a derechos esenciales con enfoque en movilidad humana y protección a la infancia, así como talleres para organizaciones

Vecinos Galápagos es una iniciativa creada por la USFQ con el propósito de potenciar el apoyo la universidad brinda a la comunidad de Galápagos a través de la colaboración y la alianza entre diversos actores internos y externos. Este enfoque nos permite conectar de manera efectiva con las necesidades de nuestros vecinos y tomar acciones adecuadas para impulsar su bienestar