Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá.
PONENTE Dr. Leonardo López Luján Director del Proyecto Templo Mayor Arqueología en la Ciudad de México La arqueología de la capital del imperio mexica, bajo las calles y las casas de la moderna Ciudad de México, presenta múltiples retos para los especialistas. Los descubrimientos allí efectuados desde el año de 1790 hasta nuestros días han permitido reconstruir muchos aspectos de
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
PONENTE Dra. Elisa Speckman Guerra Directora del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM México, siglo XX En el siglo XIX en México, al igual que en otros países de América Latina, se le concedía más valor al honor que a la vida. Según la concepción prevaleciente, el honor de los hombres dependía de sus acciones y de la honra de las
Universidad San Francisco, Campus Cumbayá - Cuadrángulos
El Community Outreach Week es el evento anual de Vinculación con la Sociedad, organizado por la Dirección de Vinculación de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Este año participan diferentes áreas que también forman parte de la gestión de vinculación con la sociedad de la USFQ. “Súmate al cambio”. Asiste a los tres días del evento y conoce el
Luego de la visita del Premio Nobel de Medicina 2021, Ardem Papapoutian, a la USFQ y a la gran acogida de sus conferencias acerca de los últimos avances en neurociencia y a la demanda del público, la USFQ organiza una nueva edición de “Frontiers in Neuroscience II: How the Brain Senses”, un ciclo de conferencias con expertos de Harvard University
This time, APRU SCL 6th Annual Conference will have an approach to urban problems inserted in natural protected areas. And Participants will come from the Pacific shores, to share their knowledge, and they will adapt their works to the conditions that could be only found in the same place where Charles Darwin started his scientific masterpiece.
Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
En la Semana de la Sostenibilidad del 17 al 21 de abril se realizarán varias actividades para el público en general. Este evento se realiza con el objetivo de promover temas de sostenibilidad y conciencia ambiental para la comunidad USFQ como para invitados externos que desean visitarnos, tratar varios temas importantes que son parte de esta temática mediante talleres prácticos
Salón Azul, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá.
El Taller de Materia Blanda da la bienvenida a destacados investigadores de todo el mundo para compartir avances sobre la materia blanda. El programa científico de la conferencia se facilitará una vez hayamos finalizado la lista definitiva de participantes. La conferencia incluirá presentaciones orales breves (30 minutos y 5 minutos de preguntas) y tendrá lugar en persona y en línea
El proyecto consiste en visitar periódicamente los hogares de personas de escasos recursos, que viven en los barrios periféricos de la ciudad de Quito. Son hogares ya visitados anteriormente por el líder del proyecto y chicos voluntarios, a través de la Fundación Adelphos (en proceso de reconocimiento por el Ministerio de Inclusión Económica y Social). Se han detectado problemas de
La seguridad alimentaria es muy importante en todos los sectores del país. Las islas Galápagos no son menos importantes, por lo cual es indispensable aportar la tecnificación de los diferentes productos que se pueden obtener en las islas. De esta manera podrían volverse auto-sustentables y así aminorar los costos de la vida en las Galápagos. El apoyo en la tecnificación
La expansión de la frontera agrícola, junto con la pérdida de hábitat y fuentes naturales de alimento, han obligado a especies silvestres a buscar alternativas de sustento. Una alternativa es el ganado, lo que causa conflictos en la relación ser humano y especies silvestres. Especies de carnívoros como el puma, jaguar y oso andino pueden estar involucradas en estas interacciones
El proyecto de vinculación “Soberanía Alimentaria Checa – cultivo in vitro” busca impulsar el desarrollo de agricultores locales utilizando el cultivo in vitro como una alternativa de propagación de plantas. En la primera etapa del proyecto, el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la USFQ trabajó en conjunto con agricultores asociados a la Productora Alpachaca Muyuverde, que se encuentran en las
Teatro Calderón de la Barca, Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
"Tu presencia hace la diferencia" Evento para fundadores Unidos por la Educación A través de este espacio, queremos aportar con diferentes visiones para que la empresa privada, autoridades educativas, estudiantes, profesores y padres de familia conozcan sobre cómo construir un verdadero cambio educativo. Es importante crear un espacio de discusión neutral sobre experiencias y diferentes dudas e inquietudes que se
Universidad San Francisco de Quito, Campus Cumbayá
El Departamento de Ingeniería Química de la USFQ te invita a participar del Campamento de Verano de Ingeniería Química y Diseño de Procesos. Conoce más sobre la carrera y los campos de trabajo que puede ocupar un ingeniero químico. Durante 3 días, podrás divertirte en nuestros laboratorios, conocer sobre la Ingeniería Química y la USFQ, e interactuar con nuestros estudiantes