
El proyecto busca fomentar las buenas prácticas apícolas en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de la miel de abeja de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales. En el mes 1 se desarrollará el Taller 1 donde se realizará un diagnóstico sobre las prácticas apícolas que se están implementando y los procesos de comercialización. En este taller, se socializará la normativa de calidad nacional e internacional cuya aplicación garantiza buenos resultados en cuanto a calidad e inocuidad, así como las bases para un buen manejo del negocio apícola. En el mes 2 se visitarán 10 apiarios en cada provincia donde se realizará un muestreo de miel y se identificarán in situ los factores que afectan la calidad e inocuidad. Las muestras serán analizadas en cuanto a sus parámetros fisicoquímicos y sensoriales. Luego, en el mes 7 se repite la colecta para, a través de un nuevo análisis, establecer si se obtuvieron mejoras en cuanto a calidad e inocuidad. En el mes 12 se realizará el Taller 2 para la discusión de los resultados y analizar los efectos de la puesta en práctica de las buenas prácticas apícolas.