
Los resultados del “Proyecto de Vinculación (946 – 947) Prevención del riesgo cardiovascular en población mayor de 18 años en San Cristóbal, Galápagos (Transición 2022 - 2023)”, subrayan la importancia de mantener el esfuerzo realizado durante el diagnóstico de condiciones de salud y alimentación, con un renovado impulso para beneficiar a la comunidad local, mediante acciones de capacitación y transferencia de conocimientos, implementación de estrategias y consejos individuales y colectivos para reducir los factores que inducen alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, precursores de dislipidemia, aterosclerosis, hipertensión arterial, diabetes; y sus complicaciones: infarto cardíaco, derrame cerebral, daño renal y muerte.
Analizamos 104 historias y 60% de diagnósticos adversos a la salud, 93 encuestas sobre hábitos alimentarios, actividad física y consumo de sustancias nocivas nos orientan a generar un balance coherente entre la ingesta calórica y el gasto energético de cada ciudadano.
Proponemos capacitar al personal de salud, generar conjuntamente estrategias viables de transformación de hábitos, involucrar a las autoridades locales en un esfuerzo consciente para motivar mayor actividad física y la reducción del consumo de alimentos procesados.