El Instituto de Energía y Materiales se centra en la investigación interdisciplinaria en tecnología, ingeniería e industria, con un enfoque particular en el ámbito de la energía y los materiales. Su objetivo principal es impulsar la investigación científica y fomentar la publicación de artículos, así como el desarrollo de patentes en estas áreas. Además, busca establecer colaboraciones con diversas entidades
Resultados de la Busqueda

Fecha
-
Lugar
ZOOM
En esta ponencia revisaremos dos obras fundamentales de la producción literaria en el Ecuador de la primera mitad del siglo XX: Los que se van de Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos Lara y Los Sangurimas de José de la Cuadra. Ambas hacen tambalear la idea moderna de estado-nación al exponer los obstáculos que impiden, desde el

Fecha
-
Lugar
Edificio Hayek, H-116J - Universidad San Francisco de Quito
¡La USFQ llevará a cabo su primer Congreso de Estudios Europeos! Este congreso está organizado por el Centro de Estudios Europeos de la USFQ, y con el apoyo de la Union Europea y de la Fiscalía General del Estado. Aquí participarán historiadores, politólogos e internacionalistas provenientes de varias universidades europeas y ecuatorianas. Todos los paneles son abiertos al público. ¡Te

Fecha
-
Lugar
Salón Azul, Universidad San Francisco de Quito
En un mundo donde el trabajo remoto se ha convertido en la norma, lo invitamos a explorar el futuro del liderazgo en esta era digital. Nuestra conferencia encenderá su imaginación y lo equipará con los conocimientos, las estrategias y la innovación necesarios para liderar en un mundo que evoluciona constantemente Registro

Fecha
-
Lugar
Cuadrángulos - Campus Santiago Gangotena
VIII Feria de Adopción y Tenencia Responsable Fechas: 14 de Noviembre 2023 Lugar: Cuadrángulos- Campus Santiago Gangotena En esta octava edición de la feria participarán las organizaciones de rescate animal aliadas a nuestro proyecto de vinculación: PAE, ALA, AULLA, Animal Lovers, Colitas Felices Diana Isabel y Paraíso Huellas. Estas organizaciones llevarán a algunos de los animales que están en adopción

Asistente Administrativo
Oficina
HA-213
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Extensión
1032
Email

Profesora
Oficina
Edificio Miguel de Santiago, MS-201D
Email

Para cumplir con esta subespecialización, el estudiante debe aprobar 6 materias relacionadas a Cine. Es un minor teórico-práctico que trata a profundidad temas de análisis, escritura, desarrollo y aspectos técnicos relacionados al cine. Está dirigido a todos los alumnos de la USFQ que les interesa el cine como relación con la realidad. Al final el alumno tendrá una noción más

Profesora
Oficina
BS215
Teléfono
(+593) 2 297 1700
Email

Asistente Administrativa College of Music
Oficina
Edificio Darwin, DW-022
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1769
Email

Gestor Académico Colegio de Jurisprudencia
Oficina
Edificio Hayek, H-225
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1333
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca - Campus Santiago Gangotena
Alumni Entrepreneurship Society (AES) Fechas: 29 de Noviembre 2023 - 18h30 Lugar: Teatro Casa Blanca - Campus Santiago Gangotena Alumni Entrepreneurship Society (AES) surge con la finalidad de establecer una red de apoyo destinada a fomentar el espíritu emprendedor entre nuestros graduados de la USFQ. AES está compuesto por graduados que se esfuerzan por contribuir y respaldar el ecosistema emprendedor

Coordinadora Administrativa y de Comunicación Colegio de Jurisprudencia
Oficina
Edificio Hayek, H-225C
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2149
Email

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare
Únete a la celebración del talento y dedicación en los Premios COCOA 2023. Este evento especial rinde homenaje a los alumnos destacados de cada carrera y subespecialización del COCOA, reconociendo su excelencia académica y compromiso. La ceremonia también destaca a dos distinguidos Alumnis, así como la entrega de la prestigiosa Beca José Luis Hernández. ¡Acompáñanos para descubrir quiénes serán los

Fecha
-
Lugar
ZOOM
El evento "Haití: ¿el caso de un Estado fallido?" será una oportunidad única para obtener perspectivas clave sobre la situación en Haití. La destacada ponente, María Isabel Salvador, representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Haití, compartirá su experiencia y conocimiento profundo sobre los desafíos que enfrenta este país caribeño. La charla abordará cuestiones cruciales como la

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo El ciclo de conferencias de Cirugía Oral y Maxilofacial abarca una amplia variedad de temas fundamentales que son de competencia de los cirujanos especializados en esta disciplina. Proporciona una extensa introducción al espectro de patologías que se encuentran comúnmente en la región del macizo facial. Este enfoque educativo se llevará a cabo mediante sesiones presenciales, garantizando una experiencia

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare - Campus Santiago Gangotena, USFQ
¿Quién es Carlos Granés? Carlos Granés, Bogotá (1975), es doctor en antropología social por la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Autor de La revancha de la imaginación (CSIC, 2008), El puño invisible. Arte Revolución y un siglo de cambios culturales (2011), La invención del paraíso. El Living Theatre y el arte de la osadía


Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo Este programa busca brindar información actualizada y entrenamiento para profesionales en el campo infantojuvenil, específicamente en el diagnóstico y tratamiento integral del Trastorno por Déficit de Atención, Trastorno del Espectro del Autismo, Trastornos del Aprendizaje y Trastornos de conducta. El programa enfatiza los aspectos más relevantes desde la Neuropsicología y Psiquiatría para brindar una visión amplia de cada

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Este programa tiene como objetivo educar a profesionales para hacer frente a la creciente demanda de conocimientos en genética en los ámbitos de la medicina y la salud. La justificación de este curso se basa en la transición epidemiológica que hemos presenciado en los últimos años. Durante este periodo, ha habido un aumento significativo en la detección de enfermedades raras