Resultados de la Busqueda

La maestría tiene como objetivo formar expertos en ecología tropical, capaces de comprender los procesos que regulan las poblaciones, comunidades y ecosistemas en un contexto evolutivo y contribuir al diseño de estrategias de conservación basadas en investigación científica de alta calidad. El programa se centra en brindar los conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos necesarios para que los graduados puedan trabajar

Fecha de inicio
Fecha de finalización
En el contexto actual, el desarrollo socioemocional en la infancia ha emergido como un factor crucial para el bienestar y éxito a lo largo de la vida. Más allá de su impacto inmediato, las habilidades emocionales adquiridas en los primeros años tienen efectos profundos y duraderos en el comportamiento, las relaciones y la salud mental. Este programa está diseñado específicamente

Este programa permite formar especialistas expertos en afecciones del sistema músculo esquelético. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica, manejo del enfoque clínico/terapéutico, y la rehabilitación de estas condiciones en el contexto de las necesidades de la realidad nacional. Conforme a la misión de la Escuela de Especialidades

El Doctorado en Materiales Avanzados tiene como objetivo la formación de académicos e investigadores de excelencia, capaces de generar conocimiento científico mediante la investigación básica y aplicada, que sustente el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras en los campos de los Materiales Avanzados y Funcionales, las Nanociencias, la Nanotecnología y la Ciencia e Ingeniería de Materiales. El estudio de los materiales

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Importante: Los participantes deben inscribirse al menos 35 días antes de la fecha del curso para garantizar la entrega oportuna del material de estudio y demás información necesaria para su preparación antes del inicio del entrenamiento. La Escuela de Medicina de la USFQ, reconocida por su excelencia académica, es un Centro de Entrenamiento Internacional certificado por la American Heart Association

La Maestría en Inteligencia Artificial es un programa integral y vanguardista que forma a profesionales en la creación y aplicación de sistemas de IA. Los estudiantes explorarán temas clave, como aprendizaje automático (machine learning), aprendizaje profundo (deep learning), procesamiento de lenguaje natural y visión computacional, además de adquirir sólidos fundamentos teórico-prácticos en IA y programación en Python. Al graduarse, estarán

El Doctorado en Ecología y Soluciones Globales surge como respuesta a la urgencia de generar investigación de excelencia que permita afrontar los desafíos ambientales presentes y futuros. Encontrar caminos de desarrollo que sean sostenibles tanto ecológica como socialmente requiere un entendimiento profundo de los procesos ecológicos y de las realidades socioeconómicas de las comunidades que habitan y dependen de los

Fecha
-
Lugar
Laboratorios de Ingeniería Química
Estudiantes de Segundo año de Bachillerato Campamento de Verano Ingeniería Química y Diseño de Procesos 2025 Fecha: Grupo 1: Del 09 al 11 de Julio 2025, 09h00 Grupo 2: Del 16 al 18 de Julio 2025, 09h00 Lugar: Laboratorios de Ingeniería Química El Departamento de Ingeniería Química de la USFQ te invita a participar de la Cuarta Edición del Campamento

La Especialización en Neurología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos neurológicos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la neurología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

La Especialización en Emergencias y Desastres Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico en situaciones de emergencias y desastres. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes pediátricos que requieran de asistencia médica relacionada a Emergencias y Desastres tanto en las áreas disciplinarias como

La Especialización en Nefrología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos del riñón. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Nefrología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio

La Especialización en Infectología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos infecciosos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Infectología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

La Especialización en Endocrinología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos endócrinos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la endocrinología pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

El Programa de Neurocirugía forma especialistas orientados a mejorar la calidad del cuidado del paciente en todos sus ciclos de vida, con patologías quirúrgicas de mediana y alta complejidad del sistema nervioso. La formación se centra en competencias altamente especializadas, tanto disciplinarias como multi disciplinarias. Los especialistas graduados en Neurocirugía podrán comprender, investigar y plantear soluciones a los principales problemas

El programa de formación de especialistas médicos en Imagenología permite a los posgradistas formarse como expertos en la valoración diagnóstica-terapéutica de patología en todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. Cumple con las exigencias científicas y profesionales en el conocimiento de las ciencias básicas que fundamentan la fisiopatología y terapéutica. El aprendizaje continuo permitirá que nuestros posgradistas aporten al

El programa de Especialización en Neonatología y Cuidados Intensivos Neonatales forma a pediatras que optan por una segunda especialización, para que obtengan los conocimientos y destrezas necesarias para transportar, recibir, estabilizar y restablecer la salud de pacientes neonatales con lesiones o afecciones graves, inestabilidad severa de signos vitales o que se encuentren en los límites de la supervivencia. Una parte

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ, Teatro Shakespeare
La 4ta Bienal de crecimiento, nombrada “Crecimiento harmónico y disarmónico: en busca del hombre de Vitruvio" organizada por la Universidad San Francisco de Quito USFQ, contará con la participación de los más importantes expertos en este campo a nivel internacional, y con quienes se va a implementar un modelo educativo diferente, en el que previo a la charla magistral de

La Especialización en Hematología Pediátrica tiene como propósito específico formar médicos especialistas que procuren mejorar la calidad del cuidado del paciente pediátrico con patologías o trastornos hemáticos. Promover la formación de médicos competentes en el diagnóstico y tratamiento de pacientes que requieran de asistencia médica relacionada a la Hematología Pediátrica tanto en áreas disciplinarias como multidisciplinarias, para el ejercicio profesional

La Maestría en Gerencia en Salud de la USFQ se enfoca en la formación de profesionales exitosos, íntegros y con habilidades de liderazgo en el campo de la gestión sanitaria. Nuestros graduados están preparados para desarrollar, implementar y evaluar modelos de atención integral de salud, así como para desarrollar iniciativas y acciones innovadoras que estén en consonancia con las políticas