El programa busca dar una visión del movimiento humano desde una perspectiva médica, ingenieril y neurorrehabilitación a través de la robótica. Es por esto que se verá la biomecánica del cuerpo humano desde 3 perspectivas fundamentales: la primera consiste en cómo el sistema nervioso central controla la coordinación motora. Esto incluye qué neurotransmisores y neuro-receptores participan en este proceso, el
El Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP) de la Universidad Camilo José Cela y El Departamento de Educación Continua de la Universidad San Francisco de Quito te invitan a ser parte del curso Simulación de Campaña Electoral donde podrás vivir una experiencia vital que combina clases con profesores de primer nivel internacional y prácticas intensivas. Los alumnos se
La Oficina de Registro proporciona diferentes servicios académicos para los estudiantes, graduados (Alumni), docentes y administrativos de la USFQ. Esta sección detalla cómo se puede realizar cualquier solicitud sobre procesos de documentos oficiales, procesos académicos, obtención de información, entre otros. En cada servicio se detalla los requisitos o información importante a considerar al realizar la solicitud.
El área de Homologaciones trabaja en conjunto con la Oficina de Asuntos y Servicios Académicos OASA, Coordinaciones Académicas, Decano de Colegio General y otras áreas, en el proceso de análisis de transferencia de créditos para los siguientes procesos: Cambio de Modalidad Cambio de Estatus de No Regular a Regular Segunda Carrera Intercambios Oficiales Transferencias de Otros Institutos de Educación Superior
El área de Graduación coordina y ejecuta el proceso de graduación trabajando en conjunto con los Colegios Académicos y las áreas administrativas de la USFQ. Su proceso valida las siguientes instancias: Verificación de registro en Unidad de Titulación Cumplimiento de requisitos de graduación Emisión de título Pregrado y Posgrado Registro de títulos en la SENESCYT La Oficina de Registro coordina
El área de Periodismo del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la USFQ y el Foro de Periodistas de Ecuador llevarán a cabo la octava edición del mayor evento periodístico del país “Periodismo en Debate” los días 15, 16 y 17 de noviembre 2018 en el Teatro Shakespeare del Paseo San Francisco en Cumbayá. Este nuevo ciclo de conferencias
USFQ Law Working Papers es una serie académico-jurídica de difusión continua, con apertura autoral para profesionales y de acceso abierto. Su objetivo es difundir documentos de trabajo ( working papers) con impacto jurídico, ya sean artículos académicos y científicos originales, entrevistas, revisiones o traducciones de otras publicaciones, entre otros, en español o inglés. Los contenidos son de exclusiva responsabilidad de