
El modelo de producción florícola ecuatoriano se caracteriza por priorizar la diversificación de mercados, producción y rotación de variedades exclusivas cotizadas por dichos mercados. La necesidad de la industria de poder predecir la producción y productividad del cultivo surge a partir de la incapacidad actual de coordinar certeramente los pedidos generados con la disponibilidad de flor tanto en el cultivo como en postcosecha. Con nuestra propuesta se busca generar una herramienta de predicción que permita llevar a la industria florícola a reducir el error en la estimación de las preventas de rosas. El uso de diferentes instrumentos tecnológicos y la recolección de la mayor cantidad de datos correlacionables con el cultivo nos permitirá desarrollar un modelo certero que pueda ser utilizado por la industria.