
El proyecto está orientado a mejorar la preparación didáctica de los profesores de la Unidad Educativa Zuleta y ampliar el nivel de información particularmente de los estudiantes. Parte de un diálogo establecido con las autoridades del plantel, quienes nos han expuesto las necesidades más urgentes, y su apertura para realizar un trabajo cooperativo. Uno de los requerimientos fundamentales de la directora es que podamos contribuir a mejorar la planificación y la ejecución de las clases que se imparten desde los niveles iniciales hasta los de bachillerato. Dadas las condiciones de contratación de los docentes regulados por el Ministerio de Educación, para completar horas clase, algunos que tienen una formación específica deben cubrir áreas que no son de su competencia, lo que incide evidentemente en la calidad de la clase. Otro aspecto que nos ha manifestado es que, si bien uno de los componentes fundamentales para mantener la motivación y participación de los estudiantes en una clase es el componente lúdico, la directora de la institución reconoce que este se proporciona en el nivel inicial, pero que desaparece en la medida en que los estudiantes van avanzando de grado, lo que contribuye a que los estudiantes consideren que las clases son aburridas y monótonas, incidiendo en el aprovechamiento académico. A pesar de que la institución cuenta con internet, el servicio es muy básico y limitado, los estudiantes no cuentan con este servicio en sus casas, ni con herramientas tecnológicas, lo que les impide estar actualizados y tener amplio acceso a la información. Trataremos de cubrir esta carencia con la elaboración de material didáctico y la motivación para que la institución promueva la formación de un club de periodismo.