
Este proyecto busca inspirar estudiantes de bachillerato a conocer la filosofía política de Sócrates por intermedio de una metodología disruptiva: un videojuego inmersivo. Democracia Socrática, un videojuego desarrollado por el líder del proyecto, pone el jugador-estudiante en la piel de un joven y ambicioso político en una ciudad ficticia de Grecia antigua. Cada jugador-estudiante debe escoger promesas y aplicar políticas públicas de manera a mantenerse en el poder el máximo de tiempo posible. El juego simula los conflictos internos de una democracia, tema central de un texto clásico, el libro 8 de La Republica de Platón. El proyecto hará visitas a escuelas para impartir dos charlas interactivas. En la primera, vamos a presentar el contexto y las bases del pensamiento de Sócrates. Al final de esta charla, vamos a enseñarles el videojuego, y decirles que la estrategia vencedora está descrita en el libro 8 de La República de Platón. En la segunda charla, los estudiantes presentarán como ha sido su experiencia de jugar el juego. Los que hayan llegado a la victoria van a explicar como lo han hecho y cuál ha sido su razonamiento. Luego, vamos a hacer un debate sobre el significado del juego y de la teoría política de Sócrates, con el objetivo de que los estudiantes profundicen en su conocimiento de las falencias y fortalezas del sistema político al que se rigen la mayor parte de países en la actualidad, la democracia.