Las Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev es un proyecto anual que busca promover el interés por la ingeniería química y por la química entre los estudiantes de colegios secundarios del país. Este proyecto busca promover el interés de los jóvenes en aprender Química, así como ayudar a mejorar la calidad de enseñanza de esta materia a nivel secundario. Las Olimpiadas de Química han tenido buena acogida entre los colegios secundarios, en el 2019, hubo alrededor de 120 inscritos para el concurso de becas y alrededor de 300 visitantes a la casa abierta. Este año debido a la crisis sanitaria que vive el país, movimos tanto el examen como casa abierta a plataformas virtuales. Las Olimpiadas de Química comprenden un concurso, cuya convocatoria se realiza a colegios secundarios del país invitando a estudiantes de tercer año de bachillerato a participar, este consiste en un examen escrito y una entrevista personal. El examen en línea evalúa el nivel académico del postulante en las áreas de matemáticas, física, trigonometría y química general. Los resultados del examen sirven de base para realizar una reunión virtual con los profesores de los postulantes para indicar cuáles han sido las debilidades de los estudiantes en el examen y así ayudar a identificar oportunidades de mejoramiento de la enseñanza de ciencias en los colegios secundarios. Esta reunión virtual brinda la oportunidad de establecer una relación con los profesores de colegios y permite comunicar cuales son las fallas comunes que tienen los estudiantes al ingresar a la universidad y tomar materias de ciencias a un nivel superior. Es también la oportunidad de conversar con los profesores y buscar identificar las razones por la que los estudiantes tienen dificultades para estudiar química. Como parte de las olimpiadas se realiza también la Casa Abierta de Ingeniería Química, que está abierta al público en general. El objetivo de la casa abierta es mostrar a las personas interesadas y a los alumnos de colegios los proyectos en los que trabajan los estudiantes de la carrera de ingeniería química en diferentes niveles de su estudio. En la casa abierta se presentan algunos proyectos de diferentes clases y también trabajos de titulación. Los proyectos que se muestran en la casa abierta están enfocados en promover una visión diferente de la ingeniería química y mostrar el potencial de la carrera en el país, manteniendo un enfoque didáctico de manera que la información presentada pueda ser comprendida por los estudiantes de colegio. El objetivo es crear consciencia sobre la carrera de ingeniería, qué hace un ingeniero químico, y cómo podría tener un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a través de procesos verdes y sostenibles. La Casa Abierta de Ingeniería Química ha tenido mucho éxito en años pasados, superando los 300 visitantes. En esta edición, este evento se realizó de manera virtual, aprovechando las bondades de las redes sociales, y la apertura de los estudiantes de colegio a estas plataformas. La Casa Abierta de Ingeniería Química es un evento donde participan alumnos y profesores del departamento. Los proyectos que se presentan en la casa abierta tienen un carácter pedagógico, dirigido a demostrar a los visitantes la importancia que tiene la química en nuestro día a día. Este es un espacio donde los estudiantes de colegios pueden observar lo que se puede lograr con la ingeniería química, y cómo ésta puede ayudar a resolver muchos problemas actuales del mundo.