Vinculación con la Sociedad

La Universidad San Francisco de Quito USFQ es una institución que, además de su misión fundamental de transmitir conocimiento e investigar, reconoce la importancia de responder a las necesidades de la sociedad. Por esta razón, para la USFQ la vinculación con la sociedad ha sido parte de las actividades docentes y de investigación que se han realizado desde el origen de la institución, con el propósito de fomentar el desarrollo local y regional dentro del marco de las Artes Liberales y la ética profesional.

Archivo de vídeo

Nuestros proyectos generan gran impacto anualmente:

icon tierra animated loop
Contamos con más de 100 proyectos de vinculación
icon teacher animated loop
Más de 400 profesores y administrativos participantes
icon handshake animated loop
Colaboramos con más de 200 socios estratégicos
icon handshake animated loop
Más de 1,200 estudiantes participantes
icon handshake animated loop
10 provincias del Ecuador beneficiadas
icon beneficiarios animated loop
Más de 300,000 beneficiarios

proyectos por ods

¡Nuestros proyectos de vinculación están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible!

Ir al Dashboard de Proyectos »


La Dirección de Vinculación con la Sociedad es un área de apoyo para la planificación, el diseño y la ejecución de proyectos y servicios de vinculación con la sociedad en la USFQ.

 

Para conocer el impacto que estamos generando en el país ingresa en los siguientes links, en donde podrás encontrar todos nuestros proyectos y servicios:

Serie monográfica Esferas

Esferas es una serie monográfica que reúne diferentes artículos académicos sobre proyectos de vinculación con la sociedad realizados en Latinoamérica. Estos textos sirven para difundir proyectos sociales recientes, comprender la profundidad de las relaciones que se establecen con la comunidad, las metodologías de trabajo y las aproximaciones que se realizan desde distintos campos de conocimiento.

Para conocer más sobre nuestra serie monográfica o enviar un artículo, visítanos en:

Equipo

Programas y proyectos

 

Una de las mayores amenazas para el océano es la sobrepesca: se estima que el 96% de las extinciones en ambientes costeros se deben a la sobrepesca y a la captura indiscriminada de organismos marinos. Sin embargo, estos datos pasan...

La creación de reservas marinas es una herramienta para proteger a especies amenazadas. Sin embargo, existen especies altamente migratorias que se mueven más allá de sus fronteras, donde son vulnerables a actividades humanas como la pesca. Nuestro equipo de ciencia...

Cuentos Viajeros (CV) es un proyecto que nace como una extensión de un proyecto anterior denominado La Calle del Sabor y los Saberes. Este proyecto era más amplio y buscaba la regeneración urbana y cultural de la parroquia de Tumbaco...

El Machángara es un río que está agonizando y necesita nuestra mirada, que reconozcamos su valor, que lo salvemos. El proyecto busca ofrecer diferentes tipos de soluciones para salvar al río Machángara.Convoca a la comunidad quiteña para unirse a un...

La comunidad kichwa El Edén mantiene una relación de cooperación con la Estación de Biodiversidad Tiputini USFQ, desde el año 1995. En el 2017 se firmó un convenio Tripartito entre el ministerio del Ambiente, la USFQ y la comunidad del...

Contact image
Contacto