Vinculación con la Sociedad

La Universidad San Francisco de Quito USFQ es una institución que, además de su misión fundamental de transmitir conocimiento e investigar, reconoce la importancia de responder a las necesidades de la sociedad. Por esta razón, para la USFQ la vinculación con la sociedad ha sido parte de las actividades docentes y de investigación que se han realizado desde el origen de la institución, con el propósito de fomentar el desarrollo local y regional dentro del marco de las Artes Liberales y la ética profesional.

Archivo de vídeo

Nuestros proyectos generan gran impacto anualmente:

icon tierra animated loop
Contamos con más de 100 proyectos de vinculación
icon teacher animated loop
Más de 400 profesores y administrativos participantes
icon handshake animated loop
Colaboramos con más de 200 socios estratégicos
icon handshake animated loop
Más de 1,200 estudiantes participantes
icon handshake animated loop
10 provincias del Ecuador beneficiadas
icon beneficiarios animated loop
Más de 300,000 beneficiarios

proyectos por ods

¡Nuestros proyectos de vinculación están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible!

Ir al Dashboard de Proyectos »


La Dirección de Vinculación con la Sociedad es un área de apoyo para la planificación, el diseño y la ejecución de proyectos y servicios de vinculación con la sociedad en la USFQ.

 

Para conocer el impacto que estamos generando en el país ingresa en los siguientes links, en donde podrás encontrar todos nuestros proyectos y servicios:

Serie monográfica Esferas

Esferas es una serie monográfica que reúne diferentes artículos académicos sobre proyectos de vinculación con la sociedad realizados en Latinoamérica. Estos textos sirven para difundir proyectos sociales recientes, comprender la profundidad de las relaciones que se establecen con la comunidad, las metodologías de trabajo y las aproximaciones que se realizan desde distintos campos de conocimiento.

Para conocer más sobre nuestra serie monográfica o enviar un artículo, visítanos en:

Equipo

Programas y proyectos

 

En Ecuador, no existe un centro de educación arquitectónica temprana, ni tampoco una guía con metodología para poder aplicarla a nivel de niños de 3-12 años. Esto abre una puerta a nueva manera de aprender a través del juego con...

El programa piloto "Sanar a través del arte" proporcionará a los adolescentes el desarrollo de habilidades para la regulación de las emociones. El objetivo es proporcionar un entorno de grupo terapéutico seguro donde los adolescentes puedan utilizar los medios artísticos...

Contact image
Contacto