El propósito del programa es formar profesionales con conocimientos en el área de semiconductores y electrónica mediante el uso de dispositivos nanométricos necesarios para la aplicación en la industria. Así mismo, forjar destrezas de investigación para la innovación de tecnología en beneficio directo de nuestro país. Finalmente, promover una actitud de emprendimiento y dedicación hacia la innovación tecnológica responsable. El
Salón Azul, campus Santiago Gangotena, Cumbayá, Quito
#PerDebate es el congreso universitario de periodismo más importante de Ecuador. Se realiza cada año en noviembre y convoca a un centenar de estudiantes y profesionales de la comunicación y el periodismo de Ecuador y América Latina. En el evento se dan conferencias, foros y talleres para discutir las tendencias de la profesión en América Latina y el resto del
Programa de cuarto nivel dirigido a profesionales que deseen tener un conocimiento amplio dentro de la ingeniería Industrial en áreas como la gestión de toma de decisiones, análisis de datos, optimización de sistemas y gestión de procesos, lo cual les permitirá resolver problemas de toda índole, para así mejorar la rentabilidad de las organizaciones. A su vez, el profesional podrá
La Economía está presente en todas las actividades humanas. Toda actividad humana engrana dentro de un sistema económico en el que busca coordinarse con otras actividades. La subespecialización en Economía provee al estudiante las herramientas para profundizar su comprensión sobre cómo se logra, o falla, la coordinación social. Al utilizar medios escasos para conseguir algún propósito, todas las actividades humanas
La carrera de Psicología se enfoca en el estudio del comportamiento humano, las emociones y los procesos cognitivos que ocurren frente a distintas situaciones, y cómo este comportamiento se manifiesta en diversos contextos (individual, social, grupal, familiar, cultural y organizacional) y en las
La necesidad de vivienda es un fenómeno global. La creciente demografía urbana en todas las regiones del mundo evidencia la gran necesidad de vivienda adecuada y accesible en todas las regiones. Sin embargo, la vivienda no solo es una respuesta a una necesidad real de cobijo, sino también una oportunidad de crear valor agregado en varios aspectos: promover inclusividad, habitabilidad
COIL (Collaborative Online International Learning) es una metodología educativa que fomenta la colaboración internacional y el aprendizaje en línea a través de un trabajo conjunto que da como resultado proyectos académicos, intercambio cultural y desarrollo de habilidades globales a través de plataformas digitales.
La Licenciatura en Animación Digital tiene cuatro pilares fundamentales: el dibujo, las herramientas digitales, la producción de cortometrajes animados y la formación profesional integral. La carrera utiliza el lenguaje de la animación para crear productos audiovisuales que puedan cumplir con una
La Licenciatura en Artes Visuales acompaña a los estudiantes en el desarrollo de sus ideas personales a través de un currículo que promueve la flexibilidad en su desarrollo como productores de obras artísticas significativas en múltiples formatos. Nuestros espacios de estudio son rigurosos, tanto en
La Licenciatura en Cine se enfoca en las técnicas, teorías, procesos de producción y distribución de películas documentales, de ficción, series y formatos audiovisuales contemporáneos. A partir de estos conocimientos, la carrera se concentra en los contenidos prácticos para la creación de relatos
La Licenciatura en Comunicación tiene tres enfoques: relaciones públicas y gestión de intangibles, comunicación interna y cultura corporativa, y comunicación para el desarrollo. Bajo el énfasis de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas buscamos que los estudiantes aprendan a gestionar y