Conozca las experiencia de estudiantes del programa que les permitió no solo conocer nuevas culturas y hacer amigos internacionales, sino también enriquecer su formación académica.
Información sobre proyectos comunitarios en donde estudiantes internacionales y nacionales han participado junto de la mano de los coordinadores de Global Health. También se presentarán artículos u otros proyectos en donde el programa haya estado involucrado, con el fin de visualizar los logros de estudiantes y maestros que conforman el mismo.
27 April 2023 10:00 a.m. -14:00 p.m. Blue Room 28 April 2023 10:00 a.m. - 12:00 p.m. Hayek (New Medicine Classrooms) 12:00 - 14:00 Blue Room Registration: https://forms.gle/KdmW9R89ydevoQ8D9 Registration deadline: April 26, 2023 At the second annual event of the Institute for Social Medicine & Global Challenges we invited Dr. Mellissa Withers, associate Professor of Clinical Preventive Medicine from Keck
Desde el año 2014, el Laboratorio de Microbiología de Alimentos del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) ha estado realizando análisis microbiológicos a los alimentos que se venden de forma autónoma y en los mercados municipales de la ciudad de Quito. Salmonella enterica es una bacteria que se trasmite por el consumo de alimentos contaminados y representa una de las 4
El Programa de Formación de Mediadores del Centro de Arbitraje y Mediación de la USFQ provee a sus participantes los conocimientos teóricos y prácticos que una persona requiere aprender para poder mediar y alcanzar una verdadera solución a los conflictos en los que intervenga. El Programa está dirigido a profesionales de distintas áreas del conocimiento con interés en el abordaje
Los enfoques actuales de la tecnología a menudo pasan por alto su relación con la ecología más amplia de las comunidades. Este proyecto pretende fomentar la interdisciplinariedad, las herramientas metodológicas y las mejores prácticas en relación con las tecnologías digitales, las tecnologías de código abierto de los medios comunitarios y su importancia para la documentación de las lenguas y culturas
La Asociación Mujeres Artesanas de la Comunidad El Edén (ASOPAME), en colaboración con la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT) y de Canopy Bridge; con el financiamiento de PROAmazonía y de la USFQ, iniciaron un proyecto de Bioemprendimiento en el año 2021, para la producción y comercialización de productos forestales no maderables (PFNM), como una alternativa de ingreso económico para las
Este servicio busca dar atención médica tanto en Medicina Interna como en Reumatología a pacientes de escasos recursos de la Parroquia de Santa Catalina de Siena, como de otras localidades que acudan a los puntos de atención. Estos pacientes no tienen la oportunidad de ir a un médico especialista y en muchos casos también se les imposibilita usar el servicio
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) emerge como una iniciativa destinada a fomentar una cultura de paz. Su meta principal es establecer espacios de diálogo que posibiliten a la ciudadanía la resolución de sus conflictos de índole transigible, aliviando así la carga sobre el sistema judicial. El CAM opera en cuatro frentes: En primer lugar, brinda servicios de mediación
La Clínica Jurídica de la USFQ es un componente de la formación de los estudiantes de octavo y noveno semestre del Colegio de Jurisprudencia en la Universidad San Francisco de Quito que permite a los estudiantes, con la guía y supervisión de profesores clínicos, tomar a su cargo casos reales en beneficio de la comunidad. Los casos que maneja la
El proyecto toma en consideración que existen múltiples negocios que no pueden acceder a una asesoría formal para el desarrollo de sus actividades. El proyecto trata de educar a la población menos favorecida del DMQ en herramientas de última generación de los ámbitos financiero, administrativo y de mercadotecnia. Se trata de que los pequeños negocios reciban asesoría empresarial en un
La Certificación en Administración de Alimentos y Bebidas pretende desarrollar en el estudiante el conocimiento para administrar las funciones claves del éxito en este tipo de empresa. Se cubrirán aspectos del emprendimiento gastronómico, iniciando en la definición del concepto hasta el detalle en las operaciones, optimización de ingresos, talento humano, puntos críticos de control en el circuito de la mercadería
La Certificación en Dirección y Gestión Hotelera forma ejecutivos y emprendedores que sustenten el desarrollo competitivo y sostenible del Ecuador en el ámbito hotelero. Esta certificación brindará conceptos para la creación, desarrollo y manejo de espacios de alojamiento, y la explotación turístico-hotelera.
Ponente: Andrés Martínez Moscoso Catherine Ricaurte Moderadora: Lucia Becerra Lugar: Salón Azul - Universidad San Francisco de Quito Fecha: 28 de marzo de 2023 Hora: 10:00 am Ecuador
Antecedentes El desarrollo continuo y constante de la tecnología ha transformado la vida profesional y personal de las personas. Ocurrió con la llegada de internet y se hizo claramente evidente durante la pandemia. El surgimiento de la Inteligencia Artificial y del Metaverso es una realidad y configuran el preámbulo de los procesos de transformación que vivirán las organizaciones en el
El Instituto de Medicina Social & Desafíos Globales IMS&DG es un centro de excelencia multidisciplinario de académicos, dedicado a la investigación de los problemas de salud pública y nutrición y sus determinantes, para el sustento de actividades de prevención y promoción de la salud, la capacitación de profesionales, y la evaluación de programas de intervención en salud global, nutrición y