
Resultados de la Busqueda


El proyecto consiste en realizar el análisis térmico de techos aislantes comercializados en el Ecuador por NOVACERO para estimar el ahorro energético que pueden producir en una vivienda de Quito y Guayaquil. Con este fin, se realizará mediciones de temperatura en techos de distintos materiales aislantes y colores en la ciudad de Quito y Guayaquil, y se evaluará las cargas

Los resultados del “Proyecto de Vinculación (946 – 947) Prevención del riesgo cardiovascular en población mayor de 18 años en San Cristóbal, Galápagos (Transición 2022 - 2023)”, subrayan la importancia de mantener el esfuerzo realizado durante el diagnóstico de condiciones de salud y alimentación, con un renovado impulso para beneficiar a la comunidad local, mediante acciones de capacitación y transferencia


Los animales domésticos de compañía y de producción forman parte primordial del accionar y del día a día de numerosas comunidades que en muchas oportunidades no tienen acceso a servicios de medicina veterinaria. Con este proyecto se pretende realizar actividades de divulgación y de atención médico-veterinaria a comunidades de la provincia de Pichincha (urbanas y rurales, aunque podrá ampliarse a

El proyecto está orientado a mejorar la preparación didáctica de los profesores de la Unidad Educativa Zuleta y ampliar el nivel de información particularmente de los estudiantes. Parte de un diálogo establecido con las autoridades del plantel, quienes nos han expuesto las necesidades más urgentes, y su apertura para realizar un trabajo cooperativo. Uno de los requerimientos fundamentales de la
Alejandra Lasso Placencia [1] El 16 de septiembre de 2007, 14 civiles iraquíes murieron y otros 20 civiles resultaron heridos durante un tiroteo en la Plaza Nisour, uno de los puntos con mayor tráfico en Bagdad. Los ataques fueron perpetuados por seis guardias de seguridad del equipo Raven 23 de la compañía Blackwater Worldwide, actualmente conocida como “Blackwater” o “Constellis”

Fecha
-
Lugar
Campus USFQ
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo tienen el agrado de invitar a su institución a participar en la segunda edición del Concurso Nacional de Arbitraje. El Concurso es una propuesta educativa con formato competitivo, cuyo propósito es fomentar el estudio


Fecha
-
Lugar
USFQ Campus Cumbayá
La medicina veterinaria en nuestro país hasta hace dos décadas se había mantenido considerablemente ausente en proyectos de conservación de las especies, sin el debido aporte de sus conocimientos en el desarrollo de metodologías y técnicas para su preservación. No obstante hoy en día es una de las carreras que ha tomado mucha relevancia en programas efectivos de rehabilitación y

Fecha
-
Lugar
Teatro Calderón de la Barca, USFQ
"Mucho más importante que recomendar libros es fomentar el amor a la lectura". (Burrhus Frederic Skinner) Al leer nos llenamos de conocimientos, incrementamos nuestra imaginación y estimulamos nuestro cerebro. En nuestras manos está la posibilidad de motivar e incrementar el amor por la lectura en nuestros niños y jóvenes. ¡Ven y descubre estrategias para caminar juntos hacia una sociedad lectora

Fecha
-
Lugar
Parroquia Maldonado, Carchi
Extendemos una cordial invitación a la IV Reunión Ecuatoriana de Ornitología que se desarrollará en la parroquia de Maldonado, en la provincia de Carchi, del 21 al 24 de agosto de 2014. Las Reuniones Ecuatorianas de Ornitología son un espacio que fomenta la integración y el intercambio de ideas entre todas las personas vinculadas con la investigación y conservación de

Fecha
-
Lugar
Mindo, Pichincha
Extendemos una cordial invitación a la III Reunión Ecuatoriana de Ornitología que se desarrollará en la ciudad de Mindo, al noroccidente de la provincia de Pichincha, del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2012. Las Reuniones Ecuatorianas de Ornitología son un espacio que fomenta la integración y el intercambio de ideas entre todas las personas vinculadas con la

Fecha
-
Lugar
Teatro Casa Blanca, USFQ
Herramientas fundamentales para investigación y desarrollo de materiales, procesos industriales, productos finales.

Fecha
-
Lugar
USFQ Campus Cumbayá
La jornada ofreció tres herramientas útiles, necesarias y divertidas: cómo crear un blog profesional; uso de la plataforma Moodle para proyectos; y manejo de un software educativo que fortalezca la comunicación entre el profesor y el estudiante. Estas herramientas facilitan el trabajo del maestro integrándose con los estudiantes en esta era digital. Dirigido a: Profesores de preescolar, primaria, secundaria y

Director del Programa de Maestría en Microbiología
Oficina
Eugenio Espejo, EE-210
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2179
Email

Fecha
-
Lugar
USFQ Campus Cumbayá
El documento como materialidad, el manuscrito, el monumento, la imagen, el hipertexto, el cuerpo, el tejido, el mapa, son el objeto tangible y la unidad mínima de los archivos históricos, literarios, científicos y culturales de una familia, una nación o una colectividad, física o virtual. El papel, la piedra, la cerámica, la voz, el archivo digital, soportes concretos y virtuales

Fecha
-
Lugar
Paseo San Francisco, Cumbayá
El curso de emprendimiento es parte del Colegio General, es decir, debe ser tomado por todos los estudiantes en algún momento de su carrera. Es una materia enfocada al desarrollo del espíritu creador, que constituye una de las bases de la filosofía de artes liberales de la USFQ. En este curso los alumnos se preparan durante todo el semestre en

Fecha
-
Lugar
Centro de Arte Contemporáneo y USFQ Campus Cumbayá
El cuerpo como tema de análisis se ha convertido en un tópico importante para muchos círculos intelectuales contemporáneos. Más, ¿de qué cuerpo se está hablando? Lejos de concebirse como algo claro y distinto, el cuerpo se presenta hoy en día como complejo y ambiguo. La tensión entre una consideración esencialista y otra discursivista acerca del mismo se hace presente en

Fecha
-
Lugar
Galapagos Science Center
{"preview_thumbnail":"/sites/default/files/styles/video_embed_wysiwyg_preview/public/video_thumbnails/28124559.jpg?itok=qwTxZIcQ","video_url":"https://vimeo.com/28124559","settings":{"responsive":1,"width":"854","height":"480","autoplay":1},"settings_summary":["Embedded Video (Adaptable, autoplaying)."]} CONVOCATORIA El XL Congreso de Químicos Teóricos de Expresión Latina QUITEL2014 tendrá lugar en la Isla de San Cristóbal, Ecuador del 23 al 30 de Noviembre 2014. Como es la tradición del QUITEL Esta edición del congreso brindará un ambiente propicio para: Revisar los más recientes avances en el campo de la química teórica y la