Resultados de la Busqueda

El Centro de Derecho Internacional de Protección de la Universidad San Francisco de Quito (CDIP USFQ) es una institución académica dedicada al estudio, investigación y difusión del Derecho Internacional Público enfocado en la protección de la persona humana. Su trabajo abarca áreas como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Derecho Penal Internacional y Derecho Internacional de
Pablo A. Proaño [1] La sentencia 95-18-EP/24 ha tenido una importante repercusión social y mediática. La decisión contó con el apoyo de apenas cinco de nueve votos. El contenido del presente artículo aglutina los argumentos centrales de los votos salvados respecto de esta interesante sentencia desde una perspectiva de derecho constitucional y derechos humanos. Según lo que conocemos del expediente


Ingeniería en Alimentos es una rama multidisciplinaria de la ingeniería, que combina la selección adecuada de materias primas, diseño y optimización de procesos, envasado y distribución, para elaborar productos alimenticios que contribuyen a mejorar la calidad de vida del consumidor y satisfacen su

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Este concurso rinde homenaje a la pionera del periodismo de investigación en el Ecuador, María Albán, periodista nacida en Guayaquil en 1939. María Albán fue editora de la revista Vistazo de 1986 a 1988 y lideró la primera unidad de investigación del país. Ganó el mayor premio del periodismo ecuatoriano, el "Jorge Mantilla Ortega", en 1990. Fue directora de la


La carrera de Computación se enfoca en el estudio de los fundamentos de la teoría computacional que sirven como base para el uso, diseño y desarrollo de herramientas de software y aplicaciones. Esto incluye el desarrollo de aplicaciones para computadoras de escritorio, aplicaciones del lado del

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
Con el fin de promover la investigación científica, estimular el desarrollo intelectual, e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de las ciencias de la vida, el Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad San Francisco de Quito USFQ organiza el XVI Concurso de Becas Charles Darwin. Aplica aquí

Beca vigente
Fecha de Apertura
Fecha de cierre
La Universidad San Francisco de Quito USFQ y el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo (CHAT) de la USFQ. Con el fin de estimular el desarrollo intelectual e impulsar el ingenio y la creatividad de los jóvenes ecuatorianos interesados en el estudio de la carrera de Gastronomía, organizan el concurso Junior Chef. El ganador del concurso será acreedor de

La carrera de Ingeniería Industrial se enfoca en la mejora continua y optimización de procesos y sistemas integrados de personas, materiales, información y equipos. Se estudian diferentes herramientas, metodologías y aplicaciones de tecnología para incrementar los niveles de calidad y productividad

Beca vigente

La carrera de Mecánica estudia los principios fundamentales de las ciencias que se aplican a la ingeniería como la física, la química, la matemática, para desarrollar las capacidades de diseño en: manufactura de máquinas y productos; diseño de sistemas de energía y fluidos; y diseño de sistemas de

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Para garantizar la calidad académica el programa fue suspendido por la crisis energética que vive el país. Cuando el problema energético se supere se anunciarán nuevas fechas. La industria de la moda desempeña un papel significativo no solo en la contaminación de fuentes hídricas y ecosistemas, sino también en las economías y sociedades globales. El mercado ha tomado un giro


La carrera de Ingeniería Química de la USFQ brinda un estudio integral de los fenómenos físicos y químicos involucrados en la transformación de la materia mediante procesos mecánicos, térmicos y químicos. Los estudiantes obtienen una comprensión profunda de estos procesos a niveles moleculares y

El programa de doctorado fue creado con el propósito de promover la Microbiología y la investigación científica del país. Tiene una duración de 4 años, requiere de un intenso trabajo de investigación y está diseñado para profesionales que tengan una trayectoria científica previa. La formación incluye entrenamiento en áreas de ética de la investigación, bioética y pedagogía para la enseñanza

Coordinadora de Proyectos
Oficina
Oficina de Programas Internacionales
Email

Apoyo Académico - Técnico Docente
Oficina
Centro médico QRA - Tumbaco
Email