La subespecialización enfatiza el estudio de los procesos tecnológicos para el mejoramiento de la producción y productividad del área agrícola, en la priorización y diversificación de los cultivos y el uso eficiente de tecnología en: riego, control de plagas y enfermedades, manejo de los procesos de cosecha y poscosecha y costos de producción. En razón de que la Universidad San
Compartamos herramientas atender las necesidades específicas de aprendizaje en el aula. Descubre prácticas inclusivas, adaptaciones curriculares y enfoques pedagógicos que promuevan un entorno educativo equitativo y accesible para todos. Únete a esta experiencia transformadora y sé parte del cambio en la educación. Registrarse
¿Qué es Blue Challenges? Innova. Impacta. Transforma. Blue Challenges es el concurso de innovación de USFQ & Banco Diners Club Ecuador. Un espacio donde los estudiantes más creativos resuelven retos reales y generan impacto. Objetivo Crear soluciones escalables para transformar industrias y mejorar la vida de las personas. Temáticas Movilidad – Diseña el futuro del transporte Finanzas Personales – Soluciones
La subespecialización en el área de Ingeniería en Alimentos está dirigida a los estudiantes que estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con la ingeniería, producción, ciencia e inocuidad de alimentos. Esta subespecialización se recomienda para estudiantes de las carreras del Colegio de Ciencias e Ingenierías y del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales; sin embargo, no excluye a estudiantes de
El crecimiento del turismo y de la población local ha generado presión sobre el recurso hídrico en la isla San Cristobal, Galápagos. En el Proyecto Agua para Galápagos hemos monitoreado la calidad del agua desde el año 2015 al año 2021 a través de la participación de estudiantes de la USFQ y de UNC-Chapel Hill, USA, el Parque Nacional Galápagos
El objetivo de esta subespecialización es permitir que personas que no son del área de Sistemas, tengan la oportunidad de aprender sobre computación en mayor grado que lo que exige los requisitos mínimos del colegio general y de su propia especialidad. Está dirigida a aquellos estudiantes que sienten la necesidad de conocer más sobre computación como complemento de su propia
El Global Research & Solutions Center USFQ es un instituto interdisciplinario de la Universidad San Francisco de Quito, dedicado a desarrollar soluciones innovadoras, pragmáticas y sostenibles a los desafíos ambientales y socioeconómicos más urgentes de nuestro tiempo. Con un enfoque basado en la ciencia, la colaboración y la sostenibilidad, el Global Research & Solutions Center integra conocimientos y tecnologías de
Teatro Shakespeare, Universidad San Francisco de Quito USFQ. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá
El Panel Científico por la Amazonía (SPA), inspirado en el Pacto de Leticia, es la primera iniciativa científica regional de alto nivel dedicada a la Amazonía. El Panel se creó para dejar claros los argumentos científicos, económicos y morales a favor de la conservación y para hacer frente a la deforestación generalizada, la degradación de los bosques y los incendios
La subespecialización en Ingeniería Mecánica ofrece desarrollar aptitudes, destrezas y conocimientos en ámbitos del manejo de energía, diseño de máquina y/o productos, robótica y gestión. Está diseñada especialmente para estudiantes de otras carreras de Ingeniería o Licenciatura en Ciencias, interesados en aplicaciones de la Ingeniería Mecánica. Estudiantes de las carreras afines, cursarán el CORE del Politécnico y los cursos de
Cuadrángulos Universidad San Francisco de Quito. Campus Santiago Gangotena, Cumbayá.
Con el fin de incentivar a los estudiantes a explorar culturas diferentes, la oficina de Programas Internacionales realizará el Festival de la India. Un día lleno de actividades Registrarse Agenda 10h00 Yoga 11h00 Charla sobre Estudios y vive en la India 12h00 Demostración y degustación de comida India 13h00 Aprende a bailar Danza India 14h00 Juguemos HOLI (polvos de colores
Teatro Casa Blanca. Universidad San Francisco de Quito campus Santiago Gangotena.
Conscientes que la producción de leche es un pilar muy importante en la nutrición humana, y que su elaboración es parte de la matriz productiva y de las políticas de seguridad alimentaria, la escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad San Francisco USFQ presenta su Primer Simposio Internacional de Calidad de Leche. Un grupo de grandes expertos darán sus conferencias
La subespecialización en el área de Ingeniería Química está dirigida a estudiantes interesados en completar su formación profesional con las bases de la ingeniería de procesos, la cual está relacionada con el diseño de procesos industriales que requieran transformaciones químicas, mecánicas o térmicas, el modelado de fenómenos micro-macroscópicos, el desarrollo de nuevos productos y el diseño de plantas de producción
🏮 Una noche de luz, cultura y tradición 🏮 Sumérgete en la magia del Festival de los Faroles, una celebración llena de color y simbolismo donde la luz guía nuestros deseos y sueños. Este evento especial reúne a amantes de la cultura oriental en una jornada enriquecedora con actividades fascinantes para toda la familia. Cronograma 🔹 Registro y Bienvenida Recibe
La subespecialización en el área de Matemáticas está dirigida a estudiantes de cualquier carrera que deseen afianzar sus conocimientos en matemáticas e integrarlos a su campo de interés. El objetivo de la subespecialización es la adquisición de una visión más amplia y a la vez más profunda de lo que son los fundamentos matemáticos; comprender cuáles son los diferentes campos
La Asociación Kichwakamak Sisariy de la Provincia de Imbabura, consciente de velar por el bienestar de la población asentada en su territorio, principalmente por los antecedentes culturales que la Nacionalidad Kichwa, como la resistencia a la conquista incaica y el liderazgo en la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas; se encuentra interesada en desarrollar un proceso de revitalización
Apoyar con talleres, con estudiantes, con fondos destinados a la pedagogía a la Fundación “A mano manaba” en Don Juan, Manabí. La fundación tiene una biblioteca que se ha convertido en laboratorio de computadoras, cocina, aula de recursos de apoyo a la instrucción formal, hostal para voluntarios extranjeros y nacionales, entre muchas otras cosas. Acá en enlace: https://www.amanomanaba.org/en/ Este año
La USFQ a través de la Carrera de Literatura y la USFQ Press, y la Universidad de Las Américas a través del Programa UDLA Honors y UDLA Ediciones, han organizado desde 2023 el Concurso Interuniversitario de cuentos Luz Lateral. Con el precedente del encuentro Espacios de escritura creativa entre ambas universidades, este evento tiene como objetivo establecer nuevos lazos entre
La comunidad San Pablo, está ubicada en la Parroquia San Pablo de Ushpayacu al noreste del Cantón Archidona en la Provoncia de Napo. La organización Inti, que se encuentra en San Pablo, cuenta con 250 socios, que participan en un modelo de negocio sostenible, basado en la producción de sus chakras, que buscan principalmente alimentar a sus familias, producir con