#LaCorteDiceTributaria es una iniciativa de Census Consultores que tiene por objetivo acercar los criterios judiciales en materia tributaria a un público amplio, que vaya más allá de los actores de la esfera del derecho o la recaudación de impuestos, sino que democratice el conocimiento en este ámbito. Este proyecto es el resultado de la colaboración entre #LaCorteDice, plataforma creada en
El programa piloto "Sanar a través del arte" proporcionará a los adolescentes el desarrollo de habilidades para la regulación de las emociones. El objetivo es proporcionar un entorno de grupo terapéutico seguro donde los adolescentes puedan utilizar los medios artísticos para procesar y expresar sus emociones, así como para comprender sus identidades y valores. Los adolescentes explorarán su identidad, fomentarán
Este servicio ofrece a la sociedad la oportunidad de practicar las Artes Plásticas; concretamente el dibujo y pintura de la figura humana. Estos talleres están abiertos de manera gratuita para el público adulto de distintos niveles de desarrollo artístico. El COCOA de la Universidad San Francisco de Quito aporta con aulas, mobiliario, instructores y modelos de desnudo artístico para que
Huertomanías es una organización social cuyo objetivo es insertar en el campo laboral a personas que tienen problemas de salud mental graves. Este proyecto pretende brindarle herramientas a esta organización para fortalecerla e impulsar su crecimiento. Para lograr esto, se brindará ayuda para mejorar las siguientes áreas: relaciones públicas, recolección de fondos, comunicación, ámbito legal, actividades comunitarias y agrícolas. Se
Las Olimpiadas de Química Dimitri Mendeleyev es un proyecto anual que busca promover el interés por la ingeniería química y por la química entre los estudiantes de colegios secundarios del país. Este proyecto busca promover el interés de los jóvenes en aprender Química, así como ayudar a mejorar la calidad de enseñanza de esta materia a nivel secundario. Las Olimpiadas
Son innumerables los casos en el Ecuador de atropellamiento de animales urbanos que ocasionan amputaciones de miembros o algún otro tipo de discapacidad. Adicionalmente, en cuanto a la fauna silvestre hay varios casos en los cuales los animales quedan mutilados por caza ilegal (disparos, trampas, etc.) o por la ignorancia de gente al creer que algunas especies son malignas o
La educación a distancia durante la pandemia, provocó la aparición de una gran cantidad de plataformas y herramientas audiovisuales e interactivas, generando alternativas no convencionales. Distintos estudios sobre cognición han validado la efectividad de algunas tecnologías para "acercar" mundos distintos, al promover otras formas de experimentación y percepción de un fenómeno natural, por ejemplo. En este contexto, desde el año
"Durante el sexto y último año de su formación académica, los estudiantes de medicina deben realizar una rotación por múltiples servicios médicos con el objetivo de desarrollar una serie de competencias clínicas, humanísticas y de vinculación con la comunidad, en preparación a su año de medicatura rural. La Rotación de Salud Comunitaria busca además desarrollar la competencia de los estudiantes
Ardem Patapoutian, premio Nobel de medicina 2021, es invitado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) para un intercambio académico en Ecuador. Patapoutian, junto con David Julius, fue premiado por identificar los sensores que permiten sentir el dolor y la temperatura en el cuerpo humano. Este estudio permitió el desarrollo de alternativas terapéuticas para el control del dolor crónico
Ardem Patapoutian, premio Nobel de medicina 2021, es invitado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) para un intercambio académico en Ecuador. Patapoutian, junto con David Julius, fue premiado por identificar los sensores que permiten sentir el dolor y la temperatura en el cuerpo humano. Este estudio permitió el desarrollo de alternativas terapéuticas para el control del dolor crónico
Si buscas información sobre el Hospital de Fauna Silvestre Tueri o necesitas ayuda veterinaria para un animal silvestre, visita nuestra página oficial. Visita la página oficial del Hospital de Fauna Silvestre Tueri Hospital de Fauna Silvestre Tueri - USFQ fue creado gracias al apoyo de la Universidad San Francisco de Quito con el objetivo de: - Ofrecer atención veterinaria a
El proyecto de Economía de la Vida Diaria es un programa de radio semanal que se emite los días sábado de 9:00 a 9:30 por Radio Centro en Quito. El programa consta de un segmento dedicado a un tema de economía (vinculado muchas veces a los temas de investigación del faculty) en el que tres profesores del instituto junto con
El abandono de perros y gatos es un problema ético, ambiental y social. Los animales víctimas del abandono pueden cazar fauna nativa, afectando a sus poblaciones, y son también un potencial reservorio de parásitos con potencial zoonótico. Nuestro proyecto busca aportar a la solución de este complejo problema desde la investigación, la educación y la gestión; nuestra meta a largo
Debido a la falta de servicios psicosociales y la negligencia de los servicios de salud en el Ecuador para las personas viviendo con VIH (PVV), se propone la implementación de grupos de apoyo dirigidos por profesionales de la salud y pares. Esto es necesario, puesto que esta población tiene un mayor riesgo de padecer trastornos de la salud mental, tales
La carrera de Diseño Gráfico trabaja junto con varios colegios para crear estrategias que refuerzan la propuesta del Circuito Cumbayá; una alternativa para un barrio más sostenible. Tiene como objetivo una integración social y urbana que se fundamenta en la recreación de distintas zonas fomentando el emprendimiento a través de la cultura creativa y la economía naranja. Centra sus actividades