Investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los ecosistemas de agua dulce, con especial énfasis en ecosistemas lóticos. El Laboratorio de Ecología Acuática tiene como misión investigar y generar conocimiento sobre la biología y ecología de los ecosistemas de agua dulce, con especial énfasis en ecosistemas lóticos. Ejecutamos proyectos dentro de varias temáticas como taxonomía de insectos
						
  Resultados de la Busqueda
  Mgs. Kassandra Mishell Andrade Tapia [1] En Ecuador existe como medida de protección señalada en el Art. 232 del Código de la Niñez y Adolescencia (CONA), el acogimiento institucional [2], la cual constituye una medida de ultima ratio ya que priva a los NNA de su entorno familiar a causa de encontrarse en situaciones de vulnerabilidad. La entidad acogiente tiene
						
    Ljubica Marcela Fuentes Ortiz [1] En 1995, gracias a la labor de mujeres diversas activistas sociales, durante la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, se adoptó de forma unánime por 189 países la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing considerada la más progresista de todos los tiempos en cuanto al reconocimiento de las necesidades de las mujeres. Con 12
						
    Los fundadores somos tres jóvenes profesores e investigadores de la Universidad San Francisco de Quito de las áreas de educación y psicología, con la meta común de facilitar procesos colaborativos de investigación educativa, y enfocados en generar cambios importantes en la gestión educativa del país. LINE buscará ofrecer financiamiento, a través de IDEA-USFQ, para apoyar a profesores de educación de
						
    El Laboratorio de Zoología Terrestre USFQ desarrolla programas de investigación y conservación sobre la evolución, historia natural y conservación de animales terrestres, vertebrados e invertebrados. El Laboratorio de Zoología Terrestre de la USFQ desarrolla investigaciones relacionadas con la diversidad biológica de animales terrestres del Neotrópico, su evolución, historia natural, ecología y conservación. Las áreas investigación de interés incluyen: la diversidad
						
    El Proyecto CORE Latam es un proyecto académico regional cuyo objetivo es identificar y analizar las características y tendencias del razonamiento constitucional en América Latina. Mediante el estudio de la jurisprudencia de las cortes constitucionales y los tribunales supremos de 16 jurisdicciones de la región, buscamos definir las características fundamentales de la práctica de razonamiento constitucional de los tribunales superiores
						
   
 
 
Fecha de inicio
												Fecha de finalización
												  El curso "Introducción a la Terapia Breve Estratégica" está diseñado para formar a profesionales de la salud mental en la aplicación de tecnología psicoterapéutica contemporánea. Este programa busca transformar el enfoque tradicional de la terapia, introduciendo a los estudiantes en el modelo de la terapia breve estratégica, un enfoque que prioriza soluciones rápidas y efectivas a problemas psicológicos complejos. En
						
   
  El presente proyecto responde a las necesidades de la comunidad de Galápagos en relación a las limintaciones en esta parte del país para acceder a oportunidades de acercamiento al entorno y espacios de aprendizaje sobre las principales problemáticas ambientales y sociales. Se trata de un conjunto de actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos, a través tavés de las cuales
						
   
  El proyecto "Implementación de fito y vermifiltros para el tratamiento de aguas residuales con el fin de disminuir la contaminación de ecosistemas acuáticos" tiene como objetivo ofrecer una solución sostenible y ecológica para mejorar la calidad del agua. A través de la instalación de filtros biológicos, sistemas que utilizan lombrices y plantas acuáticas para purificar aguas negras, se busca reducir
						
   
  Programa de 3 talleres dirigido para 5 de nuestros colegios convenio para fortalecer las habilidades esenciales que son fundamentales para el éxito académico y profesional.
						
   
  Con la acelerada evolución tecnológica y la integración de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana, este proyecto surge para contrarrestar la creciente brecha educativa en comunidades vulnerables de Ecuador. La iniciativa implica el análisis de problemas, el desarrollo de aplicaciones tecnológicas concretas y la creación de un chatbots personalizados basados en AI adaptados para interactuar específicamente con niños y
						
   
Fecha
												
 - 
										Lugar
												Campus Santiago Gangotena, Cuadrángulos USFQ - Cumbayá
										 
Fecha
												
 - 
										Lugar
												Teatro Casa Blanca, Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
										  En este taller, vivirás la experiencia ABP desde dentro: aprenderás a diseñar situaciones problemáticas efectivas, guiar equipos de trabajo y evaluar el aprendizaje significativo. Ideal para docentes innovadores y profesionales de la educación que buscan motivar y preparar a sus estudiantes para el mundo real. Regístrate Aquí
						
   
Fecha
												
 - 
										  Este taller te permitirá transformar tu aula en un espacio de exploración, colaboración y pensamiento crítico, usando herramientas de IA accesibles. Aprenderás a aplicar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, debates estructurados y rutinas de pensamiento, potenciadas con IA generativa. Vivirás la experiencia como estudiante y como diseñador de clases, descubriendo cómo crear actividades motivantes con impacto real
						
   
Fecha de inicio
												Fecha de finalización
												  El curso semipresencial "Profesores mentores a través del Coaching Instruccional" tiene como objetivo formar docentes y líderes educativos interesados en adquirir herramientas concretas para asumir el rol de mentor en sus instituciones. Busca fortalecer su desempeño profesional, mejorar el aprendizaje de sus estudiantes y optimizar los procesos internos en sus espacios de trabajo mediante el uso del Coaching Instruccional. Al
						
   
 
Fecha de inicio
												Fecha de finalización
												  El sistema de gestión de continuidad del negocio , basado en los requisitos de la norma ISO 22301, es un pilar transversal en todos los procesos de la operación; ya que permite promover la permanente actitud resiliente ante los potenciales riesgos que puedan generar interrupciones críticas en las actividades de la organización. A través de la versión 2019 de la
						
   
Fecha
												
 - 
										Lugar
												Campus USFQ
										  CUPOS LLENOS ¡Vive una semana llena de ciencia, creatividad y diversión en el Summer Camp STEAM+ 2025! Este campamento está diseñado especialmente para niños y niñas de 6 a 12 años, quienes vivirán una experiencia única donde la imaginación y el aprendizaje van de la mano. Durante cinco días, los participantes explorarán el fascinante mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería