Oficina de Sostenibilidad

Buscamos incorporar valor compartido en todas las esferas de nuestras operaciones. Trabajamos para promover un campus eficiente con operaciones que apoyen el desarrollo de nuestro USFQ Smart Campus. Colaboramos con una red de investigadores en el diseño y ejecución de proyectos aplicados para resolver retos de sostenibilidad. Nuestra visión es ser un laboratorio viviente para iterar soluciones sostenibles, escalables y con impacto.
STARS
Somos el primer campus en Sudamérica con la calificación de STARs (Sistema de Seguimiento, Evaluación y Calificación de la Sostenibilidad) por la Association for the Advancement of Sustainability in Higher Education (AASHE). STARS mide y fomenta la sostenibilidad en todos los aspectos de la educación superior. La USFQ obtuvo la calificación de oro en el 2022.
Con más de 800 participantes en 30 países, el programa STARS de AASHE es el marco más ampliamente reconocido en el mundo para reportar públicamente información completa relacionada con el desempeño de sostenibilidad de una institución de educación superior. Los participantes reportan logros en cinco áreas generales: 1) académicos 2) compromiso, 3) operaciones, 4) planificación y administración, y 5) innovación y liderazgo.
Read our Climate action plan 2021, our Purchasing Policy and our Sustainability Report

La USFQ fue destacada en el Índice de Campus Sostenible 2019 de AASHE por nuestra innovación en el área de currículo académico.
Conoce nuestro proyecto destacado: Sustainable Campus Index 2018
Contenido para comunidad interna
Contenido para comunidad externa
USFQ Smart Campus

Student Led Society EcoReps
EcoReps es un grupo estudiantil enfocado en promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la comunidad de la USFQ. Para obtener más información, siga su cuenta de redes sociales aquí: Instagram
Impulsamos proyectos creativos que incorporan metodologías innovadoras para resolver retos dentro y fuera del campus. A través del programa Smart Campus trabajamos para hacer nuestras operaciones más eficientes en el uso de recursos. Te invitamos a que participes de nuestras iniciativas y proyectos.

Huella de Carbono
Hemos calculado la huella de carbono USFQ desde el 2012 y planificado acciones para su gestión de manera paulatina y sostenida. Buscamos mitigar nuestra huella mientras continuamos creciendo.

Movilidad
Respondiendo a nuestra huella de carbono, en conjunto con la Dirección de Estrategia y Desarrollo Institucional y el Instituto CATENA, diseñamos e implementamos acciones para promover una movilidad más sostenible incentivando el desplazamiento de nuestra comunidad en buses y vehículos compartidos.

Residuos
Generamos campañas y activaciones en el campus para minimizar la generación de residuos y promover procesos de tratamiento efectivos.

Energía
Se han desarrollado investigaciones y aplicaciones en el campus en gestión energética a través de modelos de evaluación y mejora continua. Los resultados nos muestran que la eficiencia energética es un reto para nuestro campus mientras continua creciendo.

Desarrollo Sostenible
La USFQ está comprometida con el desarrollo sostenible a través de la investigación científica, educación de calidad y vinculación con la comunidad
Recursos
Descarga algunas publicaciones y reportes donde podrás encontrar mas información sobre nuestros proyectos e investigaciones.
Reportes de sostenibilidad
Bienestar
Políticas
Publicaciones académicas

Dalgo, Denisse, et al. “Campaña de Reciclaje de Residuos Electrónicos en la Universidad San Francisco de Quito.” ACI Avances En Ciencias e Ingenierías, vol. 7, no. 2, 2015, pp. C116–C123., doi:10.18272/aci.v7i2.272.

Rivadeneira, Laura, et al. “Cálculo de las Emisiones de CO2 Perteneciente al Rubro de Transporte del Personal Docente y Administrativo De da Universidad San Francisco de Quito Durante el Segundo Semestre 2013-2014.” ACI Avances En Ciencias e Ingenierías, vol. 6, no. 1, 2014, pp. C1–C3., doi:10.18272/aci.v6i1.161.

Salazar, Felipe, et al. “Actualización de la Huella de Carbono de la Universidad San Francisco de Quito para el Año 2015.” ACI Avances En Ciencias e Ingenierías, vol. 11, no. 2, 2019, pp. 254–265., doi:10.18272/aci.v11i2.450.

Valencia, Melanie, et al. “Towards a Sustainable Energy-Efficient Future at Universities, Universidad San Francisco de Quito Case Study, Phase I.” 2018 IEEE ANDESCON, 22 Aug. 2018, pp. 1–6., doi:10.1109/andescon.2018.8564629.

Velasco, Alexandra, et al. “Understanding the Limits of Assessing Sustainability at Universidad San Francisco de Quito USFQ, Ecuador, While Reporting for a North American System.” International Journal of Sustainability in Higher Education, vol. 19, no. 4, 14 Mar. 2018, pp. 721–738., doi:10.1108/ijshe-04-2017-0054.
