Resultados de la Busqueda


Fecha
-
Lugar
Hall Tesorería USFQ
Explora el Poder Transformador del Diseño en Nuestra Exposición Inaugural: "Catarsis - Liberando lo Negativo" Únete a nosotros en un viaje emocionante hacia la creatividad y la liberación en nuestro destacado evento de Diseño Comunicacional. La exposición "Catarsis - Liberando lo Negativo" es una celebración de los proyectos de titulación que simbolizan la transformación y el desahogo creativo. No te

Fundadora Laboratorio de Investigación Educativa LINE-USFQ

Fecha
-
Lugar
Teatro Shakespeare - Campus Hayek Cumbayá
Presentación de Proyectos de Finalización de Carrera de Animación Digital en la Universidad San Francisco de Quito La Universidad San Francisco de Quito se complace en invitarles a la proyección semestral de los trabajos de finalización de carrera de la carrera de Animación Digital en nuestro Dragon's Animation Showcase 2023. Este evento se llevará a cabo el 19 de Diciembre

Los trastornos del Espectro Autista (TEA) poseen un origen neurobiológico, sus signos y síntomas se presentan de manera diferente en cada persona durante los primeros años de vida. Las personas con un TEA pueden no responder a su nombre cuando han cumplido un año de edad. También se observa la ausencia de juegos de simulación o señalamiento de objetos para

Auxiliar de Laboratorio
Oficina
Eugenio Espejo Bldg. EE-130
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
2053
Email

La enseñanza abierta de danza contemporánea para la comunidad en general, se concentra en la ciudad de Quito; segmentos como los del valle de Cumbayá, Tumbaco y zonas aledañas no tienen acceso cercano a este tipo de instrucción. La USFQ, con un área, un minor y una compañía de danza dedicados a este aprendizaje, está llamada y es la instancia

Asistente Administrativa
Oficina
Eugenio Espejo Bldg. EE-104
Teléfono
(+593 2) 297-1700
Extensión
1789
Email

La Plataforma Primero de Mayo es la mayor feria popular de hierbas medicinales de Quito. Está ubicada en San Roque, reúne a 300 agricultoras, comuneras, comerciantes populares, cultivadoras, recolectoras que acopian y redistribuyen plantas medicinales mediante los 54 mercados populares de Quito. Su trabajo teje conexiones entre las ruralidades y la ciudad, entre la memoria y los desafíos contemporáneos. Territorios

Este proyecto es con la comunidad Yunguilla y sus proyectos de turismo comunitario. Tienen un nuevo espacio en la comunidad que se llama "Casa de los Abuelos" donde quieren recopilar y mostrar más información sobre las historias de vida de los mayores/ancianos de la comunidad y también su memoria social acerca de la vida comunitaria pre- y pos- procesos organizativos

Solca contactó a la coordinación de Diseño de Interiores, con la propuesta de participar en el rediseño de ciertas áreas pediátricas. Éstas áreas son las siguientes: consulta ambulatoria pediátrica, área de hospitalización, sólo la parte de circulaciones, y área del alta pediátrica ( por ende el título, se toca la campana cuando el paciente está libre de cáncer )Es importante

Este proyecto busca inspirar estudiantes de bachillerato a conocer la filosofía política de Sócrates por intermedio de una metodología disruptiva: un videojuego inmersivo. Democracia Socrática, un videojuego desarrollado por el líder del proyecto, pone el jugador-estudiante en la piel de un joven y ambicioso político en una ciudad ficticia de Grecia antigua. Cada jugador-estudiante debe escoger promesas y aplicar políticas

El presente proyecto tiene la intención de ayudar a la supervivencia y desarrollo de las micro y pequeñas empresas. Este tipo de empresas por lo general tienen dificultades de financiación, poder de negociación limitado, procesos improvisados que les dificulta el desarrollo y crecimiento de estas. La metodología DMAIC junto con herramientas lean van a permitir determinar el o los problemas

Orientado a crear dialogo entre la comunidad shuar y quienes trabajan con objetos, coleccionados a inicios del siglo 20 por museos nacionales e internacionales, desde la Universidad San Francisco de Quito. El proyecto contempla la investigación sobre el rol de las Tsantsas o cabezas reducidas en los museos del Ecuador y el extranjero en relación con su designación patrimonial. Además

Brindar apoyo emocional mediante el formato de talleres psicoeducativos a mujeres embarazadas que asisten al centro de salud de Yaruquí y el Quinche que son parte del proyecto de investigación Mikhuna- Piloto de Nutrición Evolutiva: Mejorando el Crecimiento Fetal y el Desarrollo del Cerebro. Considerando la realidad del Ecuador, un gran porcentaje de madres van a corresponder a lo que

Programa de Radio Finanzas Personales en el Talk Show el Mundo de Cabeza en FM Mundo 98.1 Martes 4-6
El proyecto busca hablar sobre finanzas personales en el programa con mayor rating a nivel nacional. Los temas que se tocan normalmente son cercanos a la gente; temas como el manejo de tarjetas de crédito, activos y pasivos, retiro, finanzas de pareja y familiares, manejo de ahorros, opciones de inversión, etc. Adicionalmente, en cada programa se invita a un emprendedor



Los animales domésticos de compañía y de producción forman parte primordial del accionar y del día a día de numerosas comunidades que en muchas oportunidades no tienen acceso a servicios de medicina veterinaria. Con este proyecto se pretende realizar actividades de divulgación y de atención médico-veterinaria a comunidades de la provincia de Pichincha (urbanas y rurales, aunque podrá ampliarse a