
Resultados de la Busqueda


La asociación "Productora Agroecológica Alpachaca Muyuverde Cia. Ltda." con sede en Oyambarillo, cantón Quito, fue constituida en el año 2017 y está integrada por seis miembros activos y 27 proveedores de productos agrícolas y elaborados. La Asociación está vinculada a un modelo de comercialización en el que los consumidores son empleados del aeropuerto Mariscal Sucre; para ello corporación Quiport (administradora

Las Casa Somos son lugares físicos administrados por el Municipio del DMQ a fines de fortalecer la cohesión social de los barrios donde están ubicadas. Este proyecto propone crear un espacio académico semanal en la Casa Somos de un barrio de Quito, como piloto para una posible expansión a otros barrios. Específicamente, se pretende brindar apoyo tutorial a colegiales y

La USFQ y el Gobierno Autónomo de Azóguez firmaron un convenio de participación y ayuda mutua. Uno de los pilares de este proyecto es la generación de planes de trabajo hacia la investigación, protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico del cantón. Por ello, se establece un proceso de vinculación entre miembros del GAD de Azogues y los profesores

Promoviendo buenas prácticas ambientales en sectores económicos de la Isla San Cristóbal, Galápagos es un proyecto de vinculación con la comunidad local de las Islas Galápagos cuyo objetivo es concientizar el uso de herramientas de gestión ambiental en la empresa para atribuir al desarrollo sostenible. Este proyecto se desarrolla dentro del curso de Gestión Ambiental NRC 4702 impartido en el


El proyecto se enfoca en la fibrosis quística, una enfermedad que afecta múltiples órganos, principalmente los pulmones, y puede llevar a infecciones crónicas y complicaciones graves. Aunque el diagnóstico clínico es parte del proceso, los estudios moleculares son esenciales para confirmar la enfermedad y proporcionar orientación tanto al individuo como a la familia. Nuestra iniciativa consiste en financiar estudios moleculares

Nuestro compromiso es la educación. Contribuir a la excelencia educativa apoyando activamente procesos de calidad en formación continua de docentes, comunicación entre maestros, padres y difusión de recursos pedagógicos. Acitividades a realizar: Apadrina una escuela Revista Para el Aula.

El proyecto de genes globales en 2017, estima que 350 millones de personas sufren de una enfermedad rara. Individualmente estas enfermedades son muy poco frecuentes pero agregadas afectan del 4-8% de la población(Taruscio et al., 2015). Debido a que estas condiciones pueden ser difíciles de reconocer clínicamente, es crucial el uso de estudios moleculares para el diagnóstico y tratamiento. Los

Este estudio explorará la posibilidad de obtener bio-polioles a partir de residuos agroindustriales del cacao. Una parte muy importante del presente proyecto será la correcta caracterización tanto cualitativa como cuantitativa de los mismos para poder definir el valor real de posible reemplazo de polioles convencionales con bio-polioles. Este paso es importante, ya que la naturaleza de las espumas de poliuretano

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo En 1930, el crítico literario alemán Walter Benjamin célebremente bautizó a París como la “capital del siglo XIX”. A simple vista, la metrópolis definitivamente cumplía todos los requisitos. Sus boulevards se habían ensanchado para los elegantes caminantes urbanos, impecablemente vestidos con sus trajes, sombreros de copa y viriles bastones. Las nuevas arcadas estaban destinadas para que bellas parisinas—

El club “Chicas con Agallas” es una iniciativa educativa que busca conectar a niñas galapagueñas con mujeres científicas de todo el mundo, compartir conocimientos e inspirar la conservación del medio ambiente. La iniciativa nace de la desigualdad global de oportunidades que las mujeres enfrentamos dentro del campo de la investigación, ingeniería, matemáticas, tecnología; siendo, únicamente, el 24% de la fuerza

La Escuela de Formación Política para Jóvenes - EPJ de la USFQ es un espacio de aprendizaje para estudiantes de colegios. Se realiza un curso de 9 meses con temas de política nacional, regional e internacional, así como tres simulaciones académicas al año. Se trabaja con un pénsum de varios temas en módulos según las simulaciones que se realizan. Nuestras

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo Este innovador programa tiene como objetivo capacitar a profesionales y emprendedores con visión en la floreciente industria de la moda ecuatoriana. En respuesta al evidente auge de este sector en nuestro país, hemos identificado la necesidad de proporcionar a los nuevos emprendimientos las herramientas contables, legales y administrativas esenciales para lanzar sus negocios de manera óptima y orientada

Una de las mayores amenazas para el océano es la sobrepesca: se estima que el 96% de las extinciones en ambientes costeros se deben a la sobrepesca y a la captura indiscriminada de organismos marinos. Sin embargo, estos datos pasan desapercibidos por los que consumimos productos del mar, ya que no contamos con información para tomar decisiones acerca de cuáles

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo que permite integrar a todos los involucrados en la industria de la construcción bajo un plan de ejecución BIM y organizado por protocolos de modelado de cada especialidad. La intención de esta metodología es tener toda la información de un proyecto en la nube y en una base de

En Ecuador existen un sinnúmero de emprendimientos en zonas consideradas rurales. Al ser pequeñas iniciativas, en muchas ocasiones no cuentan con el asesoramiento en diseño comunicacional para comunicar, de manera efectiva, su propuesta de valor. Consecuentemente, el objetivo del proyecto consiste en asesorar y facilitar el diseño comunicacional de nuevos productos y servicios, para, de esta forma, mejorar el posicionamiento

Fecha
-
Lugar
ZOOM
Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la rica y diversa historia de los movimientos feministas desde una perspectiva latinoamericana. Con un enfoque académico y activista, la sesión será guiada por destacadas figuras en el campo de los estudios de género, incluyendo a la reconocida académica feminista y activista colombiana Sara Yaneth Fernández Moreno, actualmente profesora titular en

Fecha
-
Lugar
Lugar: Teatro Casa Blanca
2024: Un Año Crucial para la Unión Europea El año 2024 estará marcado por la política exterior de la Unión Europea (UE) y los dos conflictos en las fronteras de la UE, específicamente en Ucrania y Oriente Medio. El proyecto europeo continuará su desarrollo, enfocándose principalmente en defensa, unión monetaria, políticas socioeconómicas y movilidad. La ampliación de la UE a

Fecha de inicio
Fecha de finalización
Brochure Informativo El ciclo de conferencias de Cirugía Oral y Maxilofacial abarca una amplia variedad de temas fundamentales que son de competencia de los cirujanos especializados en esta disciplina. Proporciona una extensa introducción al espectro de patologías que se encuentran comúnmente en la región del macizo facial. Este enfoque educativo se llevará a cabo mediante sesiones presenciales, garantizando una experiencia