Proyectos

 

Solca contactó a la coordinación de Diseño de Interiores, con la propuesta de participar en el rediseño de ciertas áreas pediátricas. Éstas áreas son las siguientes: consulta ambulatoria pediátrica, área de hospitalización, sólo la parte de circulaciones, y área del...

Cepreme, al ser un centro de capacitación y prevención contra el cáncer, genera cuatro campañas anuales, una sobre cada tipo de cáncer (Mama, cuello uterino, piel y próstata), estas campañas se realizan en distintos meses del año, pero también son...

El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) emerge como una iniciativa destinada a fomentar una cultura de paz. Su meta principal es establecer espacios de diálogo que posibiliten a la ciudadanía la resolución de sus conflictos de índole transigible, aliviando...

ChocoEmprende Ana es un taller intensivo diseñado para capacitar a las mujeres en el ámbito del emprendimiento en chocolatería, con un enfoque especial en la producción de chocolate. Este taller no solo proporciona conocimientos técnicos sobre la elaboración del chocolate...

El proyecto tiene varios componentes donde primero se busca presentar el show y talleres en vivo de ciencias denominados "Experiencia Chispeantes" con diferentes temáticas al menos 25 veces durante el año lectivo dirigido a niños y jóvenes. 

Adicionalmente, se publica...

La carrera de Diseño Gráfico trabaja junto con varios colegios para crear estrategias que refuerzan la propuesta del Circuito Cumbayá; una alternativa para un barrio más sostenible. Tiene como objetivo una integración social y urbana que se fundamenta en la...

La Clínica Jurídica de la USFQ es un componente de la formación de los estudiantes de octavo y noveno semestre del Colegio de Jurisprudencia en la Universidad San Francisco de Quito que permite a los estudiantes, con la guía y...

El club “Chicas con Agallas” es una iniciativa educativa que busca conectar a niñas galapagueñas con mujeres científicas de todo el mundo, compartir conocimientos e inspirar la conservación del medio ambiente. La iniciativa nace de la desigualdad global de oportunidades...

La CSM ha considerado importante hacer uso de redes sociales y medios de comunicación para concientizar a nuestra audiencia de la importancia de la salud mental, lo esencial de buscar ayuda de calidad y ofrecer otro canal de comunicación con...

Los enfoques actuales de la tecnología a menudo pasan por alto su relación con la ecología más amplia de las comunidades. Este proyecto pretende fomentar la interdisciplinariedad, las herramientas metodológicas y las mejores prácticas en relación con las tecnologías digitales...

La USFQ a través de la Carrera de Literatura y la USFQ Press, y la Universidad de Las Américas a través del Programa UDLA Honors y UDLA Ediciones, han organizado desde 2023 el Concurso Interuniversitario de cuentos Luz Lateral...

El Proyecto de Ensayo Económico de la USFQ, con 15 años de trayectoria, incentiva a estudiantes de bachillerato a explorar la economía, fomentando habilidades críticas para formar líderes y agentes de cambio. A través de becas, se ha contribuido al...

El concurso Periodismo de Frontera se convoca con la finalidad de promover un mejor periodismo en las zonas limítrofes del Ecuador, la búsqueda de la excelencia, la innovación, la seguridad, el rigor en el tratamiento de los hechos y la...

El Consultorio Jurídico Gratuito de la USFQ, vinculado al Colegio de Jurisprudencia, ofrece asesoría y representación legal gratuita a personas de escasos recursos económicos y grupos vulnerables. Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia y servir como espacio...

Una de las mayores amenazas para el océano es la sobrepesca: se estima que el 96% de las extinciones en ambientes costeros se deben a la sobrepesca y a la captura indiscriminada de organismos marinos. Sin embargo, estos datos pasan...

Programas