Proyectos
El proyecto propuesto es un programa comunitario destinado a la asistencia psicológica de poblaciones vulnerables en Ecuador, asegurando la disponibilidad de servicios de calidad a bajo costo o de manera gratuita. El proyecto se estructura en tres programas específicos: VIHvir...
Apoyar con talleres, con estudiantes, con fondos destinados a la pedagogía a la Fundación “A mano manaba” en Don Juan, Manabí. La fundación tiene una biblioteca que se ha convertido en laboratorio de computadoras, cocina, aula de recursos de apoyo...
Las Casa Somos son lugares físicos administrados por el Municipio del DMQ a fines de fortalecer la cohesión social de los barrios donde están ubicadas. Este proyecto propone crear un espacio académico semanal en la Casa Somos de un barrio...
Los animales domésticos de compañía y de producción forman parte primordial del accionar y del día a día de numerosas comunidades que en muchas oportunidades no tienen acceso a servicios de medicina veterinaria. Con este proyecto se pretende realizar actividades...
El proyecto consiste en visitar periódicamente los hogares de personas de escasos recursos, que viven en los barrios periféricos de la ciudad de Quito. Son hogares ya visitados anteriormente por el líder del proyecto y chicos voluntarios, a través de...
La zona del Chocó Andino, ubicada en el noroccidente de la provincia de Pichincha, fue recientemente declarada por la UNESCO como "Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha" (2018), formando así parte de la Red Mundial de Reservas de...
Tomando en consideración las múltiples necesidades de desarrollo de las 34 comunidades de la parroquia Guangaje, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, todas agravadas por la reciente pandemia COVID-19, este proyecto de vinculación responde a la solicitud oral de asistencia interdisciplinaria...
El proyecto consiste en realizar el análisis térmico de techos aislantes comercializados en el Ecuador por NOVACERO para estimar el ahorro energético que pueden producir en una vivienda de Quito y Guayaquil. Con este fin, se realizará mediciones de temperatura...
La Asociación Mujeres Artesanas de la Comunidad El Edén (ASOPAME), en colaboración con la Estación de Biodiversidad Tiputini (EBT) y de Canopy Bridge; con el financiamiento de PROAmazonía y de la USFQ, iniciaron un proyecto de Bioemprendimiento en el año...
El proyecto de control de fauna urbana en áreas rurales aplicará la metodología de Aprendizaje-Servicio en la asignatura técnica operatoria y cirugía (VET 3005). La estructura del proyecto está planteada en una primera fase de formación básica para los estudiantes...
La enseñanza abierta de danza contemporánea para la comunidad en general, se concentra en la ciudad de Quito; segmentos como los del valle de Cumbayá, Tumbaco y zonas aledañas no tienen acceso cercano a este tipo de instrucción. La USFQ...
En Ecuador, no existe un centro de educación arquitectónica temprana, ni tampoco una guía con metodología para poder aplicarla a nivel de niños de 3-12 años. Esto abre una puerta a nueva manera de aprender a través del juego con...
El programa piloto "Sanar a través del arte" proporcionará a los adolescentes el desarrollo de habilidades para la regulación de las emociones. El objetivo es proporcionar un entorno de grupo terapéutico seguro donde los adolescentes puedan utilizar los medios artísticos...
El labio leporino y el paladar hendido (CLP) son tipos de deformidades congénitas causadas por el desarrollo facial anormal durante la gestación, incluyendo el crecimiento celular, la migración, la diferenciación y la apoptosis. El objetivo de este estudio es dar...
El proyecto se enfoca en la fibrosis quística, una enfermedad que afecta múltiples órganos, principalmente los pulmones, y puede llevar a infecciones crónicas y complicaciones graves. Aunque el diagnóstico clínico es parte del proceso, los estudios moleculares son esenciales para...
La seguridad alimentaria es muy importante en todos los sectores del país. Las islas Galápagos no son menos importantes, por lo cual es indispensable aportar la tecnificación de los diferentes productos que se pueden obtener en las islas. De esta...
La seguridad alimentaria es muy importante en todos los sectores del país. Las islas Galápagos no son menos importantes, por lo cual es indispensable aportar la tecnificación de los diferentes productos que se pueden obtener en las islas. De esta...
La parroquia de San Isidro en la provincia de Manabí tiene un aproximado de 25.000 cabezas de ganado bovino y no poseen asesoría técnica en su manejo sanitario. Los animales bovinos son portadores de varias enfermedades de importancia sanitaria en...
Este servicio busca dar atención médica tanto en Medicina Interna como en Reumatología a pacientes de escasos recursos de la Parroquia de Santa Catalina de Siena, como de otras localidades que acudan a los puntos de atención. Estos pacientes no...
El proyecto Atención Psicológica a grupos de atención prioritaria es un proyecto comunitario destinado a la asistencia psicológica de varios grupos de atención prioritaria en el Ecuador, asegurando disponibilidad de servicios de salud mental de calidad y con evidencia científica...
El proyecto de Biblioteca Infantil de la Comunidad, dirigido por el Instituto de Enseñanza y Aprendizaje IDEA, tiene como objetivo fundamental cultivar el amor por la lectura en niños, niñas y sus familias. En colaboración con la comunidad, se creará...
El proyecto busca apoyar a la conservación de flora nativa, en un espacio urbano. Este proyecto comenzó hace mas de 15 años liderado por el ex
profesor de la carrera: Carlos Ruales en el parque de la Urbanización Jardín del...
El proyecto busca fomentar las buenas prácticas apícolas en las provincias de Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo con el objetivo de mejorar la calidad e inocuidad de la miel de abeja de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales...
La comunidad de Tandacato tiene un sistema de agua cuya operación lleva más de 30 años. Luego del período de largas lluvias, sus fuentes de captación (que abastecen de agua a la comunidad) se han visto afectadas. En febrero del...
Paginación
Programas
Aquí se debe colocar un resumen obligatoriamente
El Programa de Salud Integral cuenta con once proyectos los cuales buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de diferentes sectores de Pichincha, a través de la implementación de estrategias de prevención de enfermedades y promoción de...